Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Corte Internacional verá fecundación in vitro en C.Rica y la ley juvenil en

0
Escuchar
Guardar

San José – La prohibición de la fecundación in vitro y una condena de cadena perpetua a menores de edad llevarán a Costa Rica y Argentina, respectivamente, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), con sede en San José, a partir del próximo 30 de agosto.

La Corte anunció hoy mediante un comunicado que celebrará su próximo periodo de sesiones del 27 de agosto al 7 de septiembre, y que estos serán los casos que conocerá en audiencia pública.

El primer Estado en sentarse en el banquillo de los acusados será Argentina, el 30 de agosto, para responder sobre el llamado ‘Caso Mendoza’, que se relaciona con la imposición de condenas de prisión y reclusión perpetua a cinco jóvenes cuando aún eran menores de edad.

Estas penas fueron impuestas en aplicación de un sistema de justicia de adolescentes en Argentina que permite que éstos sean tratados al igual que los adultos infractores.

Las supuestas víctimas son César Alberto Mendoza, Claudio David Núñez, Lucas Matías Mendoza, Saúl Cristian Roldán Cajal y Ricardo David Videla Fernández, condenadas entre 1999 y 2002 por robos, asaltos y homicidios.

El turno de Costa Rica ante los jueces será el 5 y 6 de septiembre, cuando rinda cuentas por la prohibición de la técnica de fecundación in vitro en el país desde el año 2000.

El caso, nombrado por la Corte como ‘Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica’, responde a una demanda de varias parejas con problemas de fertilidad, que no han podido tener acceso a dicha técnica médica en su país, el único de América donde está prohibida.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como representante de las supuestas víctimas, ha argumentado que ‘esta prohibición absoluta constituyó una injerencia arbitraria en los derechos a la vida privada y familiar y a formar una familia’, según el comunicado.

El Gobierno costarricense ha reiterado que defenderá la decisión tomada por la Sala Constitucional del país en el año 2000, cuando consideró que la fecundación in vitro viola el derecho a la vida, al ser una técnica con la cual es posible desechar embriones fecundados.

El asunto ha generado gran polémica en el país centroamericano, pues grupos religiosos y conservadores se oponen férreamente a que se realice de nuevo este tipo de fecundación asistida, mientras que organizaciones de derechos humanos claman por su restitución.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos