Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Fenómeno del ‘restaurado’ Ecce Homo revuelca al mundo

0
Escuchar
Guardar

Más de 160 países han mostrado su interés de una forma u otra en el ‘fenómeno mediático’ de la ‘fallida restauración’ del ‘eccehomo’, la imagen de Jesús plasmada en uno de los muros de la iglesia del Santuario de Misericordia de la localidad zaragozana de Borja en España.

Lo que surgió el pasado 7 de agosto como una noticia más, una discreta ‘llamada de alerta’ en relación con el patrimonio de Borja, denunciada en su blog por el Centro de Estudios Borjanos, saltó a las primeras páginas de los rotativos más prestigiosos del mundo y fue uno de los mayores ‘trending topic’ de la historia.

Es tal la repercusión que ha tenido, que el blog recibe cientos de correos, pero el presidente del Centro de Estudios Borjanos, Miguel Gracia, advierte a Efe que no le escribamos desde hotmail porque su sistema ha bloqueado la dirección de correo del Centro porque ‘considera que recibimos correo basura, dado el volumen’.

Universidades americanas ‘de México para abajo’ y, al menos, una agencia de publicidad estadounidense se han puesto en contacto con el Centro de Estudios Borjanos para analizar este fenómeno ‘sin parangón en nuestros días’, según ha reconocido Gracia a EFE.

A los académicos, dice Gracia, les sorprende cómo una simple noticia que salta desde un lugar diminuto en el mapa, en este caso Borja, acaba en las portadas de miles de medios de comunicación de todo el mundo. ‘Quieren saber cómo ha ocurrido, cómo ha podido ser así’, afirma.

Gracia no sale de su asombro y asegura que lleva ‘tres días sin dormir’ porque ‘igual me llaman de Australia, que de Finlandia sin reparar en el horario’, comenta, y recuerda que ‘la ONU tiene 193 países y más de 160 se han interesado en este tema’, aunque en el blog se mencionan hoy ‘solo’ 123 países.

El blog del Centro dice hoy que ‘como era lógico’, la noticia de la ‘restauración’ del ‘eccehomo’, una pintura de escasamente 50 centímetros de alto por unos 30 de ancho, tuvo una ‘cierta repercusión a nivel local y dentro de los lectores habituales de nuestro blog pero nada hacía suponer lo que se produciría algunos días más tardes’.

En sus ‘mejores momentos’ el blog recibe una media diaria de 500 visitas, pero el pasado 21 de agosto superó las 45,000 y al día siguiente 30,000.

Lo ocurrido es que el diario ‘Heraldo de Aragón’ se hizo eco de la noticia el 21 de agosto, ‘de forma fortuita’ cuando hacían un reportaje en Borja, según el blog, y de allí en adelante, el ‘estropicio’ causado involuntariamente por una anciana de 81 años dio la vuelta al mundo primero con la rapidez que imprimen las redes sociales y luego saltó a los medios de comunicación de todo el mundo.

A las universidades americanas, que Gracia no quiere citar, les asombra -y les interesa sobremanera desde el punto de vista sociológico- cómo una pequeña noticia, de un lugar diminuto en el mapa del mundo, haya llegado a todos los rincones del planeta.

‘Algunos me decían que esto había sido como una ‘serpiente de verano’ y yo les digo: de verano? que va! De invierno, también, porque se ha publicado en lugares donde ahora es invierno’, dice Gracia entre risas.

Gracia resalta el hecho de que ‘incluso periódicos que no informaban de más allá de sus intereses locales, han colocado esta noticia en sus portadas’.

También destaca el hecho de cómo han tratado esta información cada medio, ‘no solo ya dentro de un solo país, sino cada país en sí; el enfoque que le han dado’.

Gracia dice que basta con echar una mirada al mapa del blog para ver que ‘hasta países musulmanes se han interesado’ por el tema del ‘eccehomo’ y ‘países laicos como Francia lo han tratado desde un punto de vista religioso’ (‘Mierda divida’, lo tituló ‘Le Monde’).

Para Gracia, desde que la noticia pasó del medio local al regional y de éste al nacional y finalmente al internacional ‘a partir de entonces, todo se desbordó’.

El Centro de Estudios Borjanos dice en su blog que ha querido ‘permanecer al margen de entrevistas y noticiarios’, pero no ha podido evitar la ‘presión’ de los medios atendiendo sus llamadas desde los más diversos lugares, desde Nueva Zelanda a Canadá.

‘Desde el primer momento, agrega, hemos mantenido una actitud extremadamente respetuosa con las partes implicadas, como queda patente en los artículos publicados en el blog’.

Al respecto, señala que no se ha querido pronunciar sobre el futuro de la obra ‘destrozada’ por la anciana que intentó repararla de buena fe porque dice que está a la espera del informe de los restauradores que van a evaluar la situación y del Ayuntamiento de Borja ‘a quien corresponde la decisión definitiva’.

‘En su momento, será necesario evaluar las consecuencias de este eco mediático que, en nuestra opinión, ha ahondado excesivamente en aspectos personales, sin detenerse en las consecuencias que, inevitablemente, tienen sobre los afectados’, concluye.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos