Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Los blancos dejarán de ser mayoría en Estados Unidos según censo

0
Escuchar
Guardar

La población blanca pasará a ser minoría en Estados Unidos en 2043, dos años despues de que la población general supere los 400 millones de personas, según proyecciones demográficas publicadas hoy por la Oficina del Censo.

Ese cambio en la demografía estadounidense responderá a dos tendencias clave: por un lado, el aumento de la población hispana, que aumentará de 53.3 millones en la actualidad a 128.8 millones en 2060 y, por otro, el descenso de la población blanca tanto en número total como en porcentaje.

Si se mantienen las tendencias actuales, en 2060, cerca de uno de cada tres residentes serán de origen hispano, en comparación con la situación actual en la que cerca de uno de cada seis es de origen latino.

La población negra, por su parte, aumentará de 41.2 millones a 61.8 millones según las proyecciones, y su porcentaje de la población aumentará de un 13.1 % a un 14.7 % en 2060.

El informe del Censo, que cubre el período entre 2012 y 2060, es el primero que incluye proyecciones demográficas basadas en el Censo realizado en 2010.

‘Los próximos cincuenta años marcarán momentos clave en las continuas tendencias -Estados Unidos se convertirá en una nación pluralista en la que los blancos no hispanos seguirán siendo el mayor grupo individual pero ningún grupo estará en la minoría’, explicó el director interino de la Oficina del Censo, Thomas L. Mensenbourg.

Según las proyecciones del censo, la población estadounidense crecerá a un ritmo más lento en las próximas décadas, en comparación con las proyecciones realizadas en 2008 y 2009.

Eso se debe a que las proyecciones en los niveles de nacimientos y de migración internacional neta son más bajos en el informe divulgado hoy, lo que a su vez también refleja las tendencias más recientes en la fertilidad y los flujos migratorios, explicó.

La población de personas mayores de 65 años aumentará en más del doble entre 2012 y 2060, de 43.1 millones a 92 millones, mientras que la de ancianos mayores de 85 años aumentará en más del triple, de 5.9 millones a 18.2 millones, para alcanzar entonces el 4.3 % de la población en el país.

Entretanto, las personas clasificadas en la categoría de los llamados ‘baby boomers’, aquellas nacidas en la época de la posguerra entre 1946 y 1964, pasarán de 76.4 millones en 2012 a alrededor de 2.4 millones en 2060, o un 0,6 % del total, indicó el informe.

Para 2043, Estados Unidos será un país en el que la mayoría de la población estará compuesta por las minorías étnicas del país. En total, todas las minorías, que ahora conforman el 37 % de la población estadounidense, serán el 57 % en 2060.

La población minoritaria pasará de 116.2 millones a 24.3 millones para 2060, dijo la Oficina del Censo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos