El director del diario pekines ‘The Beijing News’ dimitió la pasada noche tras negarse a publicar un editorial oficialista que respalda el control del Gobierno chino sobre los medios de comunicación, según apuntaron varios periodistas del rotativo en las redes sociales.
Después de la huelga y protestas pro libertad de expresión protagonizadas por el periódico cantonés ‘Southern Weekly’, el Departamento de Propaganda del PCCh envió el martes una misiva a los responsables de los medios de comunicación de todo el país en la que exigía la publicación del editorial, elaborado por el periódico Global Times, vinculado al Partido.
En el caso de ‘The Beijing News’, propiedad del Grupo Nanfang y que también publica el ‘Southern Weekly’, el director del periódico, Dai Zigeng, rechazó la orden de imprimir el artículo que justifica la censura y, al ser forzado por las autoridades, decidió presentar su dimisión.
Según informaron varios periodistas a través de sus cuentas de Twitter el mismo martes, las autoridades locales pretendían no hacer caso a la ‘insubordinación’ del periódico, pero el nuevo jefe de Propaganda del PCCh, Liu Qibao, ‘intervino directamente’ y obligó al rotativo a seguir la línea del Partido.
Según ha podido comprobar Efe, la edición de hoy del diario incluye el citado editorial, aunque mucho más corto que el original y fuera de las páginas de opinión.
Otros periódicos que no han publicado el polémico editorial en sus ediciones de hoy ‘están siendo presionados’ para hacerlo a lo largo del día en sus ediciones digitales o bien en la de mañana, según apuntó el ‘South China Morning Post’.
Varios periodistas del periódico pekinés publicaron ayer comentarios y fotografías de las reuniones y discusiones en la redacción en la principal plataforma de microblogging china, Weibo, que han sido eliminadas rápidamente.
En el polémico editorial se apunta que el gigante asiático ‘no tiene la infraestructura social para apoyar la prensa libre’.
‘La reforma de los medios de comunicación es solamente una parte de las grandes reformas, pero nunca se convertirá en un área especial de la política china’, destaca el artículo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}