Washington.- Los católicos en Estados Unidos están divididos sobre lo que buscan en el próximo Papa, según una encuesta publicada hoy jueves, que apunta que el 58 % aceptaría que los curas se casaran y el 60 % ve bien que el próximo obispo de Roma venga de África o de America Latina.
Si bien el 46 % de los consultados cree que el próximo supremo pontífice debería mover a la iglesia católica en una ‘nueva dirección’, el 51 % considera que debe ‘mantener las posiciones tradicionales’.
Este porcentaje aumenta entre los católicos que dicen ir a misa al menos una vez a la semana, ya que cerca de dos tercios, el 63 %, quieren que el Papa mantenga la posición tradicional de la iglesia católica.
Estos son algunos de los datos extraídos de la encuesta realizada tras la inesperada renuncia de Benedicto XVI por el foro sobre religión y vida pública del centro Pew de Washington a 1.504 adultos en los 50 estados del país, entre el 13 y el 18 de febrero y con un margen de error global de +/- 2,9 puntos porcentuales.
Entre los datos más llamativos destacan que el 58 % consideraría ‘bueno’ que el papa autorizara el matrimonio a los curas, frente a la oposición del 35 % y un 8 % que dijo no tener opinión al respecto.
Además, una mayoría del 60 % consideró que sería favorable que el sustituto de Benedicto XVI provenga de algún país en vías de desarrollo de África, Asia o América Latina, frente al 14 % que no vio esta opción con buenos ojos y un 20 % que dijo no importarle su procedencia.
En otra encuesta aparte realizada entre el 14 y el 17 de febrero a 1.003 adultos, también mediante entrevistas por teléfono y con margen de error global de +/- 3,7 puntos porcentuales, el centro Pew evaluó la imagen de Benedicto XVI, que contó con el apoyo de tres cuartos de los consultados (el 74 %) frente al 90 % de su predecesor Juan Pablo II.
‘Los católicos en EE.UU. no están satisfechos con la gestión de Benedicto XVI del escándalo de los abusos sexuales en la Iglesia’, apunta la encuesta.
Los casos de abusos sexuales a menores por clérigos que salieron a la luz en 2010 en varios países, entre ellos Estados Unidos, removieron las estructuras de la Iglesia durante el pontificado de Benedicto XVI.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}