Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Transacciones sospechosas en El Vaticano

0
Escuchar
Guardar

Seis actividades financieras sospechosas fueron localizadas en 2012 por la Autoridad de Información Financiera (AIF), organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera de la Santa Sede, y dos fueron enviadas al fiscal del Vaticano para que las investigue a fondo.

Así lo señaló hoy el director general del AIF, el suizo René Bruelhart, que presentó el informe anual 2012 del organismo y destacó que ‘teniendo en cuenta la naturaleza, las reducidas dimensiones y la peculiaridad del sistema económico financiero del Estado de la Ciudad del Vaticano, los datos muestran un efectivo sistema de señalizaciones de las actividades sospechosas’.

Bruelhart, experto en la lucha contra el blanqueo de capitales, destacó que en 2011 las actividades sospechosas señalizadas fueron una, lo que supone un reforzamiento del sistema de vigilancia, y que mientras que en ese año no se envió a la fiscalía del Vaticano ningún informe, en 2012 fueron dos.

El director de la AIF insistió en que el Vaticano es un aliado creíble en la lucha internacional contra el blanqueo de dinero, ‘ya que los sistema de vigilancia interna funcionan’ y agregó que durante el pasado año pidieron información sobre movimiento de capital a un país extranjero y recibieron tres peticiones de autoridades extranjeras, frente a las siete de un año antes, lo que significa -subrayó- que los mecanismos internos vaticanos funcionan.

La normativa vaticana establece que hay que declarar tanto las salidas como entradas de dinero igual o superior a 10.000 euros.

Bruelhart manifestó que en 2012 se contabilizaron 598 declaraciones de entradas y 1.782, frente a las 658 declaraciones de entradas y a las 1.894 de salidas de 2011.

El titular de la AIF señaló que la crisis actual, y con ella la vulnerabilidad de los sistemas económicos y financieros, pueden prestarse a abusos y a la actividad criminal de personas o de organizaciones que pueden infiltrarse en las dinámicas de las economías locales, nacionales y mundial, de ahí que la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano hayan intensificado su compromiso en la prevención y lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Todo ello -añadió- como un acto de coherencia y a su misión en el plano moral, ‘para que la integridad y la estabilidad de la economía y de las finanzas no sean simple fines, sino medios para favorecer el servicio a las personas y los pueblos’.

El 30 de diciembre de 2010, el papa Benedicto XVI aprobó una ley para luchar contra el blanqueo de dinero en las instituciones financieras del Vaticano, que entró en vigor el 1 de abril de 2011, y para vigilar la aplicación de la misma creó la Autoridad de Información Financiera.

En julio del pasado año, Moneyval, el órgano de control del Consejo de Europa para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, instó a la Santa Sede a reforzar sus organismos supervisores, aunque reconoció que había recorrido ‘un largo camino en muy poco tiempo’.

El Vaticano expresó su ‘satisfacción’ por el informe de Moneyval, que subrayó que la Santa Sede cumple nueve de las 16 recomendaciones centrales del Grupo de Acción Financiera Internacional del Consejo de Europa (GAFI), creado en 1989 para combatir el blanqueo de capitales, mientras que en el resto tiene que mejorar.

El Vaticano ‘aprobó’ en puntos como la prevención y lucha contra el reciclaje, medidas de confiscación o cooperación internacional.

Moneyval le recomendó que elabore una ‘evaluación de los riesgos’ relacionados con el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y que el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, sea supervisado de manera independiente.

Recientemente la AIF ha firmado acuerdos con España, Bélgica, Eslovenia y EE.UU para fomentar la cooperación bilateral mediante el intercambio de informaciones en el sector financiero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos