El Gobierno de Pakistán presentó hoy su queja formal a la embajada de EEUU en Islamabad por el nuevo ataque con ‘drone’ en el que murieron siete personas en la zona tribal paquistaní de Waziristán del Norte, en el oeste del país.
El bombardeo, primero de este tipo desde que el nuevo Gobierno del país asumió el Ejecutivo esta semana, provocó que el ‘número dos’ de la legación estadounidense, Richard Hoagland, fuera llamado al Ministerio de Exteriores paquistaní para recibir una queja oficial.
Según una nota de la diplomacia local, los bombardeos de los ‘drones’ de EEUU son ‘una violación de la soberanía de Pakistán y de su integridad territorial’ y durante encuentro con Hoagland se hizo hincapié en ‘la importancia de que se ponga fin a esos ataques’
La protesta paquistaní fue presentada por el asesor especial del primer ministro para Asuntos Exteriores, Tariq Fatemi, ya que según la configuración del nuevo Ejecutivo local la diplomacia está encabezada directamente por el jefe de Gobierno, Nawaz Sharif.
El propio Sharif afirmó públicamente en su discurso de investidura, el pasado miércoles, que los ‘drones’ estadounidenses violan la soberanía local y pidió que se detengan definitivamente.
En línea con el discurso oficial de las autoridades paquistaníes ya en la legislatura anterior, la nota de hoy añade que esos bombardeos son ‘contraproducentes y provocan la muertes de civiles inocentes’.
Por último, el comunicado afirma que los ‘drones’ ‘tienen un impacto negativo en el deseo de ambos países de forjar una relación cordial y cooperativa para asegurar la paz y la estabilidad en la región’.
El bombardeo de hoy llega después de otro similar que hace diez días causó la muerte del ‘número dos’ del movimiento talibán paquistaní, Waliur Rehman, junto a otros seis insurgentes, un episodio que ya provocó la inmediata queja del Gobierno paquistaní.
Los Gobiernos de Islamabad critican sistemáticamente los bombardeos con drones, que tienen como blanco objetivos insurgentes de la zona fronteriza con Afganistán pero que en ocasiones siegan la vida de civiles, según grupos de defensa de los derechos humanos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}