Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Europa y EEUU crean un grupo de expertos para revisar la protección de dato

0
Escuchar
Guardar

La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, y el secretario de Justicia de EEUU, Eric Holder, acordaron hoy establecer un ‘grupo de expertos’ para abordar conjuntamente la protección de datos, tras conocerse el escándalo de espionaje del programa PRISM de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense.

Ambos participaron hoy en Dublín en un encuentro bilateral organizado por el Gobierno irlandés, que ejerce la presidencia de turno de la Unión Europea (UE) en el primer semestre de 2013, durante el que los responsables comunitarios pidieron explicaciones a sus homólogos estadounidenses sobre el ciberespionaje de la NSA.

En una rueda de prensa, Reding explicó que ha obtenido ‘respuestas y garantías’ a las cuestiones que ya planteó a su colega Holder el pasado martes en una carta en la que expresaba su ‘preocupación’ ante una ‘situación vista con gravedad por la opinión pública de este lado del Atlántico’.

La reunión de hoy había cobrado especial interés tras conocerse que la NSA y el FBI tienen acceso a millones de registros telefónicos amparados en la Ley Patriota, aprobada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en EEUU.

Posteriormente, también se supo de un programa secreto conocido como PRISM, que permite a la NSA ingresar directamente en los servidores de nueve de las mayores empresas de internet estadounidenses, como Google, Facebook, Microsoft o Apple, para espiar contactos en el extranjero de sospechosos de terrorismo.

Reding reveló hoy que el programa PRISM y los que forman parte de él tiene como ‘principal objetivo’ recoger datos de ciudadanos y residentes estadounidenses, si bien se trata de ‘metadatos’ y no, por ejemplo, ‘de contenidos de conversaciones’.

‘Se trata, por tanto, de una cuestión estadounidense’, dijo Reding.

Holder explicó que los citados programas sólo tratan de acceder a lo que denominó ‘metadatos telefónicos’, en lugar de a los contenidos, y eso siempre se hace después de obtener una orden judicial de las autoridades estadounidense basada en ‘evidencias sólidas’.

El secretario estadounidense reconoció sin embargo que el acceso a datos privados afecta a terceros, incluidos ciudadanos o grupos en Europa, aunque está igualmente amparado por una orden judicial.

El Ejecutivo comunitario también pidió hoy información a EEUU para verificar si el acceso a los datos personales del programa PRISM está limitado a ciertos casos o sospechas específicas o si permite la transferencia al por mayor de datos.

En la agenda del encuentro también se incluyeron otras cuestiones relacionadas con los ‘derechos de las víctimas’, la inmigración y la seguridad fronteriza, la protección de datos y la ‘ciberseguridad’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos