Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Unidades navales de EEUU se acercan a Siria

Estados Unidos ha desplazado unidades navales más cerca de Siria mientras el presidente Barack Obama considera opciones militares en respuesta al supuesto uso de armas químicas en ese país, informaron hoy diversos medios.

Según la cadena de televisión CBS, el Pentágono ha enviado al Mediterráneo oriental un cuarto buque de guerra armado con misiles balísticos capaces de alcanzar objetivos en Siria.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Martin Dempsey, acudirá hoy a la Casa Blanca para presentar a Obama las opciones militares, añadió la cadena.

Otros medios citan un funcionario de la Casa Blanca, no identificado, según el cual Obama 'tomará una decisión informada' sobre la respuesta estadounidense 'una vez que se aclaren los hechos' acerca del ataque el miércoles pasado en el cual supuestamente se usaron gases tóxicos.

Por su parte, el diario The New York Times indicó que el Gobierno de Obama estudia la campaña de bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Kosovo como 'posible borrador' para actuar en Siria sin un mandato de las Naciones Unidas.

Es probable que Rusia vete en el Consejo de Seguridad de la ONU cualquier acción militar en Siria, según el NYT, lo que deja a Obama la dificultad de actuar sin la venia de la organización mundial.

Los buques de guerra de EE.UU. enviados al Mediterráneo oriental tienen capacidad para una variedad de acciones militares, incluido el lanzamiento de misiles crucero Tomahawk como los usados en Libia en 2011 durante la acción internacional que hizo caer al gobierno de Muamar Gadafi.

Por otro lado, la representante de laONUpara Asuntos de Desarme,AngelaKane, llegó hoy a Damasco para intentar persuadir a las autoridades sirias de que permitan el acceso inmediato a la zona del supuesto ataque con armas químicas en la periferia de la capital.

Kane llegó a Damasco a través de la carretera que une esta ciudad con Beirut, y entró en el hotel sin querer hacer declaraciones a la prensa, informaron a Efe fuentes oficiales.

La representante de la ONU tiene previsto reunirse de urgencia con altos cargos sirios, a quienes instará a que permitan de inmediato la entrada de la misión de Naciones Unidas que investiga si hubo uso de armas químicas en el suburbio de GutaOriental, donde habrían muerto más de 1,300 personas según la oposición.

Hasta el momento, el régimen sirio no ha ofrecido una respuesta a las demandas de la comunidad internacional a que se permita el acceso de los investigadores de la ONU al lugar.

El equipo, encabezado por el sueco Ake Sellstrom, ya estudia si se utilizaron armas químicas en tres diferentes ubicaciones en la guerra siria, aunque la ONU ha recibido hasta 14 informes de su posible uso.

La opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) garantizó ayer a la comisión de investigación su seguridad en su nombre y en el del Ejército Libre de Siria que combate en la zona.

'La comisión está a apenas 10 kilómetros de la zona: lo más razonable es que investiguen inmediatamente el suceso', señaló Badr Yamus, secretario general de la Coalición, durante una rueda de prensa celebrada en Estambul.

El presidente Barack Obama junto al jefe de las Fuerzas Armadas conjuntas, Martin Dempsey (EFE/Archivo)
Foto: