Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Demócratas del Congreso EE.UU. recaudan cifra récord durante crisis fiscal

0
Escuchar
Guardar

El Comite de la Campaña Demócrata en el Congreso de EE.UU. (DCCC) recaudó en septiembre $8.4 millones, una cifra record, mientras tenían lugar las arduas conversaciones y confrontaciones con los republicanos sobre la financiación federal, informó hoy el diario The Hill.

El DCCC acumuló $8.4 millones de dólares durante el mes pasado, y alcanzó un total de $21.6 millones de liquidez, duplicando así las recaudaciones logradas en el último ciclo.

Gran parte de la recaudación de fondos se vio impulsada por las amenazas de una posible paralización parcial del Gobierno por falta de fondos con el comienzo del año fiscal el 1 de octubre, que finalmente tuvo lugar y se prolongó en el tiempo hasta la noche del pasado día 16.

Según un asistente del DCCC al que cita el diario, más de 2$ millones se recaudaron con las aportaciones de cerca de 100,000 pequeños contribuyentes en los seis días posteriores a la maniobra de bloqueo ejecutada por el senador republicano Ted Cruz.

En los días previos a que comenzara el año fiscal 2014, Cruz llevó a cabo una maniobra de bloqueo parlamentario por la que permaneció más de 21 horas ofreciendo un discurso en el Senado para paralizar el proceso en el que se estaba debatiendo la extensión temporal de la financiación federal para evitar el cierre parcial del Gobierno.

Los demócratas afirman que la actitud republicana, que según ellos provocó la crisis fiscal, será beneficiosa para sus posibilidades de recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de 2014.

El Senado estadounidense es de mayoría demócrata.

Los republicanos se negaron a aprobar una resolución temporal para evitar el cierre parcial de las actividades federales, como venía ocurriendo desde 2009, a menos que se eliminasen las asignaciones para la ley de reforma sanitaria que el presidente de EE.UU., Barack Obama, promulgó en 2010 y cuya constitucionalidad ha sido avalada por el Tribunal Supremo.

Además de la suspensión laboral de cientos de miles de trabajadores, la paralización afectó a parques nacionales, museos e incluso a empresas contratistas del Gobierno.

El último episodio de este tipo ocurrió hace 17 años, durante la presidencia del también demócrata Bill Clinton, parálisis que en aquel entonces se prolongó durante 21 días.

Los republicanos insistieron en utilizar los acuerdos presupuestarios para negociar con los demócratas y con la Casa Blanca sobre otros asuntos domésticos hasta la víspera en la que el Departamento del Tesoro había advertido de que se alcanzaría el techo de la deuda federal.

Un acuerdo en el último minuto permitió elevar el techo de la deuda hasta el 7 de febrero y financiar el Gobierno de manera temporal hasta el 25 de enero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos