Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

EE.UU. evitó impago de deuda, pero no los daños económicos y a su reputació

0
Escuchar
Guardar

Washington – EE.UU. evitó in extremis esta semana declararse en suspensión de pagos y prolongar una crisis con consecuencias desastrosas a nivel global, pero el daño causado ha quedado reflejado en perdidas millonarias para su economía y sobre todo en la caída de la confianza y respeto en su sistema político.

‘Las cosas podrían haber sido peores. Esta semana nos las arreglamos para evitar caer por el precipicio. Pero todavía estamos en el camino hacia ninguna parte’, reflexionó en The New York Times el Nobel de Economía Paul Krugman.

Un informe de la agencia Standard <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Poor’s calcula que la paralización de la Administración federal por falta de fondos, que duró 16 días, ha causado unas pérdidas de 1.500 millones de dólares diarios a la economía estadounidense y costará seis décimas al crecimiento esperado para el cuarto trimestre del año./p

p

Otro informe de la consultora Macroeconomic Advisers estima que las ‘crisis’ fiscales que han sido la norma en el país desde 2010, cuando los republicanos pasaron a ser mayoría en la Cámara de Representantes del Congreso, han restado un 1 % a la tasa de crecimiento en los últimos tres años./p

p

Además, esa firma sostiene que la tasa de desempleo, actualmente en el 7,3 % y uno de los mayores lastres de la recuperación económica, estaría en torno al 6 % en ausencia de confrontación política./p

p

‘La mayor parte de la culpa del camino equivocado que hemos tomado en política económica recae en los extremistas y extorsionistas que controlan la Cámara de Representantes’, sostuvo Krugman en alusión al Tea Party, el ala más conservadora de los republicanos./p

p

Según indicó a Efe Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Iowa, ‘el mayor daño’ de esta crisis ‘ha sido la introducción de una gran incertidumbre en el sistema financiero’./p

p

Ese sistema se basa en una ‘confianza’ y ‘previsibilidad’ que ‘han quedado dañadas’, afirmó Schmidt./p

p

El propio secretario del Tesoro de EE.UU., Jack Lew, recordó la semana pasada durante la asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington que su país es el ‘ancla del sistema financiero mundial’ y el lugar al que acuden los inversores cuando aumenta el riesgo global, e insistió en que no se puede poner en juego esa reputación./p

p

‘Con los mercados financieros más líquidos, cuando aumenta el riesgo, los inversores acuden a Estados Unidos en búsqueda de seguridad y activos de calidad’, argumentó Lew./p

p

Pero, más allá de las consecuencias netamente económicas y financieras de esta crisis, también se han abierto importantes grietas ‘en la confianza y el respeto por el sistema político de Estados Unidos’, declaró Schmidt a Efe./p

p

‘Probablemente nada ha hecho más daño a la credibilidad de Estados Unidos en el mundo, a nuestra posición con respecto a otros países, que el espectáculo que hemos visto en las últimas semanas’, admitió el presidente Barack Obama en un discurso desde la Casa Blanca este jueves./p

p

Esta crisis ‘envalentona a nuestros enemigos, alienta a nuestros competidores y deprime a los amigos que acuden a nosotros en busca de un liderazgo firme’, subrayó Obama./p

p

Por si fuera poco, Schmidt augura ‘más turbulencias’ en el horizonte para mantener a la Administración abierta a partir del 15 de enero, cuando se agotarán los fondos aprobados ahora, y otra ‘potencial pelea’ para elevar el techo del endeudamiento, que se alcanzará el 7 de febrero./p

p

Toda esta incertidumbre genera ‘una continua estabilidad’ para la economía global, advirtió este analista./p

p

Las nuevas batallas presupuestarias que se avecinan le darán a Obama la oportunidad de demostrar si está preparado realmente para impulsar el tipo de bipartidismo que lleva mucho tiempo prometiendo y colaborar con los republicanos más moderados del Congreso./p

p

También serán una prueba de fuego, de cara a sus aspiraciones en las elecciones legislativas de finales de 2014, para el Tea Party, el gran perdedor de esta crisis./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos