Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Obama ha pedido revisar la política de espionaje

0
Escuchar
Guardar

Una asesora de la Casa Blanca aseguró en un artículo de opinión publicado hoy que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha pedido revisar la política de espionaje y que se respete a los aliados internacionales de EE.UU.

En una columna en el diario USA Today, la asesora de antiterrorismo y seguridad nacional del presidente, Lisa Mónaco, intentó tranquilizar a la opinión pública estadounidense y a los socios de Washington tras las nuevas revelaciones sobre el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) a mandatarios de todo el mundo.

‘Hoy el mundo está altamente interconectado y el flujo de información no tiene precedentes. Es por ello que el presidente nos ha pedido revisar nuestras capacidades de vigilancia, con respeto a nuestros socios extranjeros’, aseguró Mónaco.

‘Nos queremos asegurar de que recopilamos información porque la necesitamos y no porque sencillamente podemos’, agregó Mónaco, quien reconoció que las capacidades de espionaje estadounidenses ‘no tienen parangón’.

Mónaco recordó que las actividades de la NSA, la mayor agencia de inteligencia de Estados Unidos, están controladas por los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y afirma que EE.UU. ‘no escucha todas las llamadas ni lee todos los correos electrónicos’.

La asesora reiteró la postura que insistentemente ha adoptado Washington cuando se han dado a conocer detalles del espionaje de EE.UU. en el extranjero: que la recolección de información es algo que hacen todas las naciones y los estadounidenses ‘recopilan la misma clase de inteligencia que otros países’.

‘Hay límites legales a lo que la NSA puede y no puede hacer y los documentos que el gobierno ha desclasificado prueban lo en serio que la NSA se toma estos límites’, indicó Mónaco en referencia a los detalles que la Casa Blanca ha dado sobre los programas de la agencia tras las filtraciones del ex analista Edward Snowden.

Esas revelaciones han elevado las críticas de países como Brasil o México y más recientemente de líderes europeos como la canciller alemana, Angela Merkel, mientras que el diario británico The Guardian reveló ayer que EE.UU. llegó a espiar a 35 mandatarios mundiales.

Mónaco se refirió en su artículo a las filtraciones de Snowden, ex contratista de la NSA, y dijo que ‘han originado significativos desafíos en nuestras relaciones con algunos de nuestros más cercanos aliados internacionales’.

La Casa Blanca ya ha comenzado a adoptar medidas para examinar las recomendaciones de organizaciones de derechos civiles y está examinando cambios para garantizar el equilibrio entre privacidad y seguridad.

No obstante, Mónaco recordó que pese a las filtraciones y los escándalos de espionaje ‘continuaremos reuniendo la información que necesitemos por nuestra seguridad y la de nuestros aliados, aumentando el enfoque en el equilibrio entre necesidades de seguridad y las preocupaciones sobre privacidad’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos