Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

París sospechó de EEUU en operación de espionaje en 2012

0
Escuchar
Guardar

Francia sospechó que los servicios secretos estadounidenses estaban detrás de una operación de espionaje del Elíseo que se descubrió en mayo de 2012, cuando se producía la transición en la presidencia entre Nicolas Sarkozy y François Hollande, publicó hoy ‘Le Monde’.

Según un documento de los sustraídos por el exagente estadounidense Edward Snowden y publicado por el diario francés, París puso en evidencia su malestar con Washington a causa de ese espionaje de la más altas instancia de poder en Francia, y eso pese a que Estados Unidos no parece haber sido el responsable.

La Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA) preparó una nota catalogada como ‘secreta’ de cuatro páginas para la visita el pasado 12 de abril de dos altos cargos franceses de los servicios de información, en la que se desplegaban los argumentos que se les debían dar para demostrarles que -en contra de lo que creían- Estados Unidos no tenía nada que ver.

Bernard Barbier, director técnico del contraespionaje francés, y Patrick Paillous, director de la Agencia Nacional de la Seguridad de Sistemas de Información (Ansi), acudieron en esa fecha a Washington para reclamar explicaciones sobre el dispositivo que habían encontrado para captar las informaciones de la presidencia francesa y mecanismos para piratear los ordenadores.

Las pesquisas hechas por la NSA para los franceses concluyeron que ninguna de las agencias de Estados Unidos (lo que incluye también a la CIA) ni de sus principales socios en ese terreno (Reino Unido y Canadá) habían montado ese sistema de interceptación de información en el Elíseo.

La NSA precisó que, voluntariamente, no se había consultado a los israelíes si habían sido ellos, lo que según ‘Le Monde’ daba pábulo a esa hipótesis.

Y tras la visita de Barbier y Paillous, se hizo notar que en ningún momento los franceses transmitieron los elementos de los que podían disponer sobre la presunta implicación de Estados Unidos.

Consultado sobre las suposiciones que se derivaban de esa nota acerca de la implicación de Israel, el gabinete de su primer ministro respondió al diario francés que ‘Israel es un país amigo, aliado y socio de Francia y no lleva a cabo ninguna actividad hostil que podría atentar contra su seguridad’.

En Francia, ni los servicios secretos ni el Elíseo quisieron comentar la información, que llega después de que el mismo ‘Le Monde’ hubiera dado cuenta del carácter masivo del espionaje de Estados Unidos a comunicaciones en Francia.

‘Le Monde’ cita otros documentos de los extraídos por Snowden al irse de la NSA y precisó que sólo en 30 días entre finales de 2012 y comienzos de 2013 Estados Unidos interceptó 70,3 millones de comunicaciones emitidas desde Francia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos