Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Líderes latinoamericanos elevan reclamo sobre espionaje de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Brasil y Mexico elevaron esta semana el tono de sus reclamos tras nuevas denuncias de espionaje de EE.UU. en America Latina, y otras regiones, ante lo cual el presidente Barack Obama prometió hoy revisar tales prácticas, que han desatado indignación mundial.

Ante el aluvión de críticas contra EE.UU., y las hasta el momento poco convincentes explicaciones de la Casa Blanca, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró su propuesta de adoptar un marco global para proteger la privacidad en internet, la cual, dijo, no debe ser vulnerada en nombre de la lucha contra el terrorismo.

Brasil y México, mayores economías regionales, se unieron esta semana a Argentina, Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y otros países latinoamericanos para condenar las denunciadas prácticas de la potencia del norte, que también salpican a socios europeos clave como Alemania, España y Francia.

Rousseff, quien denunció que ella, funcionarios del Gobierno y empresas brasileñas fueron víctimas del supuesto espionaje estadounidense, señaló este jueves que es necesario que la ONU adopte un marco civil internacional para proteger la vida privada en el ámbito de internet.

‘Defendemos, como ya lo hice ante la (Asamblea General de la) ONU, la adopción de un marco civil multilateral para reglar el uso de la internet, lo que implica en una discusión mundial sobre la protección de los datos en esa red para impedir que cualquier acción de combate al terrorismo sea usada como disculpa para una guerra cibernética’, dijo la mandataria a radios brasileñas.

Añadió que su propuesta puede ser reforzada por Alemania y Francia, que, según denuncias recientes, también fueron blanco del espionaje electrónico y telefónico por parte de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por su sigla en inglés).

Tales denuncias fueron hechas por el extécnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por EE.UU, precisamente por revelar los datos reservados de inteligencia y quien se halla asilado temporalmente en Rusia, aunque Bolivia, Nicaragua y Venezuela ofrecieron acogerle.

El portavoz del Gobierno de EE.UU., Jay Carney, evitó el jueves responder en la rueda de prensa diaria a la pregunta de si la inteligencia estadounidense espió en el pasado el teléfono celular de Merkel y argumentó que la Administración de Barack Obama no va a hablar ‘públicamente’ al respecto.

Pero este viernes, la asesora de antiterrorismo y seguridad nacional de Obama, Lisa Mónaco, aseguró en un artículo de opinión que el presidente ha pedido revisar la política de espionaje y que se respete a los aliados internacionales de EE.UU.

En una columna en el diario USA Today, Mónaco buscó tranquilizar a los estadounidenses y a los socios de EE.UU. tras las nuevas revelaciones sobre el espionaje de la NSA a mandatarios de todo el mundo, incluidos Rousseff, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su antecesor, Felipe Calderón (2006-1012).

‘Hoy el mundo está altamente interconectado y el flujo de información no tiene precedentes. Es por ello que el presidente nos ha pedido revisar nuestras capacidades de vigilancia, con respeto a nuestros socios extranjeros’, aseguró Mónaco.

Según Rousseff, Brasil, sexta economía global, recibió la solidaridad de sus socios en el Mercosur (Argentina, Uruguay y Venezuela, mientras Paraguay gestiona su retorno) cuando protestó por haber sido víctima del espionaje de EE.UU. y ‘esta semana varios líderes mundiales se manifestaron de forma dura’ sobre el asunto.

Rousseff, quien postergó una visita de Estado que tenía programada para este mes a Washington, en protesta por el espionaje, considera que las prácticas de EE.UU. suponen ‘una violación’ de la soberanía de Brasil, ‘una afrenta’ y ‘una falta de respeto’ que no puede justificarse en nombre de la lucha contra el terrorismo.

El Gobierno brasileño asegura que aún espera una explicación satisfactoria de la Administración de Barack Obama.

Los nuevos reclamos de Brasil llegan en la misma semana en que México, vecino y mayor socio comercial latinoamericano de EE.UU., anunciara una ‘investigación exhaustiva’ y que convocó al embajador estadounidense, Anthony Wayne, luego de que el semanario alemán Der Spiegel revelara que la NSA espió a líderes mexicanos, incluyendo a Calderón.

El canciller mexicano, José Antonio Meade, se reunió el jueves con Wayne para analizar las denuncias, aunque de inmediato no trascendieron detalles sobre lo hablado.

La prensa ya había denunciado que el supuesto espionaje estadounidense afectó al presidente Peña Nieto, inclusive cuando era candidato.

En el pasado, Estados Unidos dio ‘explicaciones’ que muchos dirigentes mexicanos consideran ‘insuficientes’.

El Gobierno de Peña Nieto, habitualmente prudente al ventilar las controversias con el poderoso vecino del norte, elevó la voz esta semana, también presionado por analistas y líderes políticos, incluso del oficialismo.

Así, el presidente del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, César Camacho, calificó el miércoles de ‘insuficientes, limitadas y hasta cínicas’ las explicaciones dadas por EE.UU. sobre las nuevas denuncias de espionaje, práctica que ‘condenó categóricamente’.

Además de la relación comercial y de seguridad, México, segunda economía latinoamericana tras Brasil, y Estados Unidos comparten una extensa frontera, escenario de la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, la inmigración ilegal, el tráfico de armas y el contrabando de mercaderías, entre otros flagelos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos