Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Nace sindicato global de trabajo doméstico

0
Escuchar
Guardar

La Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar, el primer sindicato de carácter global para el servicio domestico, se constituyó hoy en Montevideo con el objetivo de defender los derechos de las mujeres migrantes y ponerle coto al trabajo domestico infantil.

Líderes sindicales de más de 40 países se reunieron en la capital uruguaya durante dos días para culminar con el lanzamiento de esta organización que buscará organizar a los trabajadores del hogar de todo el mundo, compartir estrategias entre las regiones y reivindicar sus derechos.

Según dijo a Efe Elisabeth Tang, secretaria general de la Federación, la primera decisión fue centrarse en ‘proteger los derechos de las mujeres migrantes trabajadoras domésticas’, un segmento que no deja de crecer ‘ni internacionalmente ni dentro de cada país’ y que ‘por ninguna ley’ está protegido.

Tang, procedente de Hong Kong, apuntó que la exclusión económica que se vive en muchos lugares rurales impulsa un éxodo a las ciudades o a otros países de mujeres ‘que usualmente se convierten en domésticas’ y que necesitan ‘un esfuerzo especial para proteger sus derechos’.

‘En segundo lugar tenemos que pelear contra el trabajo doméstico infantil, porque si bien de media mundial el trabajo infantil se está reduciendo, el trabajo doméstico, por el contrario, está creciendo fuertemente. Tenemos que afrontar este problema y tratar de parar esta tendencia’, añadió la sindicalista.

Según datos aportados por la organización, en el mundo se estima que hay 53 millones de trabajadores domésticos, en su mayoría mujeres y niñas, y muchos de ellos migrantes.

En este sentido, Tang apuntó que ‘lo primero y lo más importante’ para poder atajar estos problemas es que exista ‘una legislación en vigor’ que defienda los derechos.

‘Y una vez que hay legislación, ya está claro que tienen derechos y beneficios y solo falta ponernos en lugar’, añadió.

Tang destacó así la labor de Uruguay en este sentido, al haber sido el primer país del mundo en aprobar el Convenio sobre los Trabajadores del Hogar de la Organización Internacional del Trabajo y por tener un acuerdo de negociación colectiva para las empleadas domésticas.

‘Pero me temo que este es uno de los pocos ejemplos que hay en el mundo, ya que Uruguay es muy avanzado’, lamentó.

‘En muchos otros lugares, no hay ley que cubra a los domésticos, e incluso cuando hay leyes para otros tipos de empleo, se excluye a las empleadas domésticas, que no tienen canales legales para buscar acuerdos, abriendo el camino para que los empleadores abusen de cualquier forma que quieran’, agregó.

Por su parte, la presidenta de la Federación, la sudafricana Myrtle Witbooi destacó durante la presentación de la mesa directiva del sindicato, que con esta iniciativa las trabajadoras domésticas ‘han hecho historia’ por constituir una organización que ‘nació como un vigilante para lograr un futuro donde no haya abusos’.

‘El camino que nos espera es duro. Vamos a llorar, pero lo vamos a superar. No hay que tener vergüenza por ser empleadas domésticas. Y más ahora, que las empleadas domésticas van a ser libres’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos