Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cada día 20,000 adolescentes o niñas dan a luz en países en desarrollo

0
Escuchar
Guardar

Cada día 20,000 menores de 18 años dan a luz y cerca de 200 mueren como consecuencia de un embarazo o un parto en los países en vías de desarrollo, señala un informe publicado hoy por el Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU).

El 95 % de los alumbramientos que tienen como protagonistas a adolescentes o niñas en el mundo tiene lugar en países que no han alcanzado el desarrollo, de acuerdo con el estudio ‘Maternidad en la niñez: enfrentar el reto del embarazo en adolescentes’.

Cada año se producen en el mundo 7.3 millones de partos de niñas y adolescentes (hasta 18 años), de los cuales dos millones corresponden a niñas menores de 15 años, una cifra que, de mantenerse la tendencia actual, llegará a tres millones en 2030.

Las cifras están bajando a nivel general, pero en América Latina y el Caribe los partos de niñas de menos de 15 años han aumentado.

Sin embargo, en la región latinoamericana no se ha llegado a los niveles de Bangladesh, Chad, Guinea, Mali, Mozambique y Níger, donde una de cada diez niñas tiene un hijo antes de los 15 años.

En el informe, América Latina aparece como la segunda región del mundo con un mayor porcentaje de mujeres de 20 a 24 años que afirma haber dado a luz antes de los 18 años, alrededor de un 20 %, sólo superada por África subsahariana.

Nicaragua, con un 28.1 % de mujeres de 20 a 24 años que dicen haber estado embarazadas antes de los 18 años, y Cuba, con un 9.4 %, representan los dos extremos en la región latinoamericana.

‘Cuando una adolescente queda embarazada, cambia radicalmente su presente y su futuro, y en rarísimas ocasiones lo hace para bien’, asegura Babatunde Osotimehin, director ejecutivo de FPNU, en el prólogo del documento.

El informe, el primero de carácter global sobre el tema en muchos años, no sólo incluye cifras y estadísticas, sino que analiza las causas y los efectos del problema, informa de políticas exitosas en algunos países, como Jamaica y Ucrania, y recomienda ocho estrategias para reducir la incidencia.

La pobreza, los matrimonios a temprana edad y la falta de acceso a la educación son las principales causas subyacentes del embarazo precoz, según el FPNU.

‘El embarazo adolescente no responde, por lo general, a decisiones de la mujer, sino a la ausencia de oportunidades y a las presiones sociales, culturales y económicas de los contextos en que viven las adolescentes’, explica Osotimehin.

El informe hace hincapié en los riesgos que generan los embarazos para la salud de las niñas y adolescentes.

Cerca de 70,000 adolescentes mueren cada año en el mundo por causas relacionadas con la gestación y el nacimiento, señala.

En América Latina y el Caribe, la primera causa de muerte para las jovencitas está relacionada con complicaciones en el embarazo y el parto.

El informe aporta testimonios de chicas que han sido madres, como Swinton, una zimbabuense que quedó embarazada a los 15 años.

‘Siempre me imagino cómo sería mi vida si hubiera conocido a alguien antes de quedar embarazada, alguien que me enseñara a actuar con firmeza, alguien que me enseñara acerca de las relaciones, las ventajas y desventajas de tener una vida sexual siendo tan joven. Quizá no estaría en esta situación’, afirma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos