Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cayo Hueso restablecerá ruta aérea directa con Cuba

0
Escuchar
Guardar

Miami – Las ciudades de Cayo Hueso (EE.UU.) y La Habana (Cuba) volverán a estar conectadas por vuelos directos despues de 50 años a partir del 15 de noviembre, informaron hoy a Efe fuentes de una de las compañías que prestarán el servicio.

Isaac Valdés, director de ventas de Mambí Travel, radicada en Miami, señaló que la ruta será operada por pequeños aviones bimotores con capacidad para 19 personas, que harán el trayecto entre las dos ciudades en una media hora.

Las operaciones desde el aeropuerto de Cayo Hueso tendrán tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) y el precio del billete de ida y vuelta será de 449 a 469 dólares, explicó Valdés.

‘Sentimos una gran emoción al poder prestar este servicio a la comunidad cubana con vuelos desde Cayo Hueso, después de 50 años, y evitar que los viajeros tengan que viajar al aeropuerto de Miami’, señaló Valdés a Efe.

En 2009, el director del aeropuerto internacional de Cayo Hueso (Key West en inglés) solicitó al Departamento del Tesoro de EE.UU. que permitiera el restablecimiento de los vuelos directos entre Cayo Hueso, la ciudad estadounidense más cercana a Cuba, a sólo 144 kilómetros de distancia, y La Habana.

Las instalaciones de este aeropuerto han estado en proceso de rehabilitación desde entonces y se ha invertido 2,5 millones de dólares en mejoras, añadió el directivo de Mambí Travel.

Dos compañías con licencia para realizar vuelos chárter, Mambí Travel y Air MarBrisa, que ya cubre la ruta aérea a La Habana desde Miami, Tampa y Nueva York, proporcionarán este servicio.

La línea de vuelos Cayo Hueso-La Habana se estableció en 1920, pero fue interrumpida en 1959, con el triunfo de la revolución cubana.

Este año, precisamente, Estados Unidos celebra cien años del primer vuelo entre Cayo Hueso y La Habana, un hito de la aeronáutica que convirtió a Cuba en el primer destino internacional de la aviación estadounidense.

Fue el 17 de mayo de 1913 cuando el cubano Domingo Rosillo del Toro pilotó su monoplano desde Cayo Hueso hasta la capital cubana y se aseguró, de esta manera, un premio de 10.000 dólares por ser el primero en cruzar por aire el Estrecho de Florida y unir en avión Estados Unidos y Cuba.

Los aeropuertos de cinco ciudades de Florida, Cayo Hueso, Orlando, Tampa, Miami y Fort Lauderdale, cuentan con autorización para vuelos directos a Cuba.

Además están autorizados los vuelos desde Nueva York, Boston, Los Ángeles, Chicago, Baltimore, Dallas/Fort Worth, Nueva Orleans, Pittsburg y Atlanta. Además se puede volar a Cuba desde Puerto Rico, estado libre asociado de EE.UU.

En Estados Unidos hay mas de dos millones de cubanos y familiares, la mayoría en Florida. Por el momento sólo pueden viajar a Cuba los cubano-estadounidenses con familiares en la isla y aquellos estadounidenses que reúnen ciertos requisitos, para viajes con fines académicos y religiosos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos