El Gobierno boliviano rindió hoy homenaje al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, al argentino Nestor Kirchner y al dictador libio Muamar el Gadafi en un altar del Día de Difuntos que se instaló en la sede del Ministerio de Exteriores en La Paz.
La Cancillería instaló en una sala la tradicional mesa de culto a las almas, con velas, flores, abundante comida, frutas y panes con formas humanas, llamados t’antawawas, junto a fotos de fallecidos, entre ellas la de Chávez, que murió en marzo pasado después de más de un año y medio luchando contra el cáncer.
Chávez y el presidente boliviano, Evo Morales, tenían una estrecha relación desde la llegada al poder de este último en 2006.
También hubo imágenes de Néstor Kirchner, fallecido en 2010; de Gadafi, quien murió en enfrentamientos con milicianos rebeldes en 2011, tras un bombardeo de la OTAN, y del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara, asesinado en Bolivia en 1967.
El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, encabezó un acto en la Cancillería al que asistieron varios embajadores acreditados en Bolivia, entre ellos el de España, Ángel Vázquez.
En la plaza Murillo, donde se encuentran el Palacio de Gobierno y el Parlamento, el Viceministerio de Descolonización también montó un altar donde se vio otra foto de Chávez.
El mandatario venezolano también fue recordado en la Embajada de ese país en La Paz, que informó en un comunicado de que ha instalado ‘una mesa de oración para recibir el alma del ‘comandante» Chávez.
En Bolivia se tiene la creencia de que este mediodía volvieron las almas de los difuntos para comer y beber lo que en vida les gustaba, por ello se montan estos altares con comida, panes y bebida.
Esta celebración se entrelaza con la del ‘Día de los Difuntos’ o ‘Día de las Almas’, que se celebra mañana y cuando, según la creencia popular, los antepasados dejan este mundo tras haberlo visitado durante un día.
Para facilitar el transporte de las almas, los bolivianos preparan panes con diversas formas, entre ellas panes con aspecto de escaleras y de llamas, los camélidos característicos del altiplano.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}