Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Jefe de Google pide a China que libere su internet

0
Escuchar
Guardar

Pekín – El presidente de Google, Eric Schmidt, aseguró hoy que la libertad de expresión y de información en internet son ‘claves’ para que China pueda acometer reformas con exito.

En una entrevista publicada hoy por el diario honkongés ‘South China Morning Post’, Schmidt urgió a Pekín a que permita a la población china ‘pensar y hablar libremente si quiere continuar creciendo’.

Desde Hong Kong, adonde viajó para participar en un programa con la Universidad de la ex colonia británica que busca ayudar a nuevos emprendedores, el presidente de Google manifestó su preocupación por el endurecimiento del control de internet por parte del régimen chino.

‘Google cree firmemente en un internet libre’, enfatizó en la entrevista al medio, más independiente que los de la China continental.

Schmidt se refirió en concreto a una nueva normativa por la que quienes publiquen comentarios ‘difamatorios’ en internet en China podrán enfrentarse a una pena de hasta tres años de cárcel si éstos son ‘ampliamente divulgados’, considerando así los que se ‘reenvíen’ más de 500 veces.

‘Mi opinión es que, si China quiere consolidar una clase media, tiene que desarrollar la apertura y el libre discurso; y la única razón para conseguirlo es poder debatir sobre todo’.

El presidente de Google, cuyas búsquedas también sufren restricciones en la China continental, puso énfasis en que la posición de la compañía con respecto a la libertad de opiniones es ‘firme’: ‘debería existir para poder perseguir los ideales de cada uno’.

Para él, la potencia asiática enfrenta tres serios problemas que Pekín debe resolver si quiere lograr un crecimiento sostenible:

‘El primero es la demografía, ya que hay demasiada gente mayor y muy poca población joven. La política del hijo único es un error terrible. Se debería haber terminado hace diez años’, dijo al SCMP.

‘En veinte años el problema demográfico en China será más terrible… No habrá seguridad social ni un buen servicio sanitario’.

En su opinión, los otros principales impedimentos del crecimiento sostenible son la ‘globalización y la automatización’, ya que otros países asiáticos, como Indonesia, Filipinas o Malasia, dijo, ‘reemplazarán el papel de China como fábrica del mundo en diez o veinte años’, y ‘los robots serán cada vez más inteligentes’.

‘Mi opinión es que China tiene que afrontar esos tres problemas y que se trata de un reto muy duro’, añadió.

Para ello, Schmidt recomienda a Pekín que copie el modelo de libre comercio de Hong Kong que ha sido ahora adoptado en una zona de Shanghái el pasado octubre.

‘Es necesario tener un espacio para la innovación. Hong Kong lo es para la China continental. Pekín puede estudiar cómo funciona allí, pero en este tipo de cosas se toma su tiempo’, consideró el empresario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos