Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

‘En baja’ Obama a un año de su reelección

0
Escuchar
Guardar

El presidente de EE.UU., Barack Obama, cumple hoy su primer año tras la reelección de 2012 con su popularidad a la baja y un complicado panorama con varios frentes abiertos, como el desastroso lanzamiento de la ley sanitaria ‘Obamacare’, las luchas con un Congreso dividido y las revelaciones de un espionaje masivo.

Después de imponerse en noviembre de 2012 con claridad ante el republicano Mitt Romney, Obama anunció las prioridades de su segundo mandato, entre las que se incluían la aprobación de la prometida reforma migratoria, la reactivación económica tras la crisis de 2008, y la puesta en marcha de su programa estrella: la reforma sanitaria.

De estos tres elementos, solo la economía parece registrar una tendencia de mejora, aunque más lenta de lo esperado, y el desempleo, una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, se mantiene aún por encima del 7%, un nivel históricamente alto para la primera economía mundial.

‘La recuperación económica es positiva, pero la debacle de ‘Obamacare’ ciertamente es un problema grande’ para la valoración del presidente en este segundo mandato, indicó a Efe Carolyn M. Dudek, profesora de política de la Universidad de Hofstra de Nueva York.

Y es que sin duda el principal dolor de cabeza de la Casa Blanca ha venido de la torpe entrada en vigor de la reforma sanitaria, el buque insignia de su primer mandato, diseñado para ampliar y abaratar el acceso a la cobertura médica para millones de ciudadanos.

Un mes después de su fecha de lanzamiento, el portal de internet puesto en marcha por el Gobierno federal para poder contratar los nuevos seguros sigue sin funcionar satisfactoriamente.

Antes de que aparecieran los problemas, el plan sanitario ya había concitado la ira republicana, especialmente del Tea Party, que lanzó una estrategia de acoso y derribo en el Congreso para impedir su financiación.

Aquel pulso acabó provocando la parálisis parcial de la Administración federal durante 16 días en octubre y el coqueteo con el fantasma de la suspensión de pagos.

Aunque las encuestas muestran que los estadounidenses culparon mayormente a los republicanos de esa parálisis, lo cierto es que la valoración de los legisladores de ambos partidos en Washington se encuentra en mínimos históricos y la Casa Blanca también se ha visto afectada.

Más, si cabe, cuando comenzaron a salir a la luz las fallas de funcionamiento del sistema informático de ‘Obamacare’, que debía permitir el acceso online al mercado de seguros médicos a precios más asequibles, y las contradicciones en el seno de la Administración sobre cuándo y de qué manera estaría plenamente operativo.

De acuerdo con la última encuesta de Gallup, llevada a cabo el pasado fin de semana, la aprobación de Obama ha caído hasta el 39%, cerca de los mínimos históricos de 38% alcanzado a mediados de 2011.

‘Puedes decir que la magia de Obama se ha ido’, afirmó a Efe Steffen Schmidt, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Iowa.

Sorprendidos por estos errores, los analistas y los medios estadounidenses critican el perfil como gerente del mandatario, y destacan el contraste entre el presidente y el candidato.

‘Por qué Obama no puede liderar el Gobierno con la facilidad con la gestionaba su campaña?’, se preguntaba un reciente artículo del diario Los Ángeles Times.

Igualmente, la reforma migratoria parece estancada en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, y podría tener que esperar hasta 2015 debido a que 2014 es año de elecciones legislativas, y es difícil que republicanos y demócratas alcancen un pacto sobre un proyecto tan ambicioso dada la oposición frontal entre ambos partidos.

Por último, y por si fuera poco, otro escándalo, este a nivel internacional, ha salpicado a Obama: las revelaciones de espionaje masivo por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) basadas en los documentos secretos filtrados a la prensa por el exanalista de la CIA Edward Snowden.

Estas revelaciones, en las que se incluía el pinchazo de las comunicaciones de más de una treintena de líderes globales y millones de ciudadanos, han provocado el malestar y enojo de los aliados europeos, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel.

Y han situado a Obama, quien gozaba de una gran popularidad fuera del país, por primera vez en una incómoda situación, con numerosos embajadores estadounidenses siendo convocados por los Gobiernos locales para dar explicaciones de las actividades de la todopoderosa inteligencia de EE.UU.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos