Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

NASA advierte de la reducción de los glaciares argentinos

0
Escuchar
Guardar

La NASA advirtió hoy de la reducción de los glaciares de la Patagonia argentina, un fenómeno que según científicos locales se observa desde principios del siglo XX debido al efecto invernadero unido a la etapa geológica actual.

En imágenes tomadas desde el espacio, y difundidas por la NASA, se observa un retroceso de tres kilómetros del glaciar argentino Upsala, en los últimos 12 años.

‘Hay un retroceso glaciar a nivel global que se observa desde principios del siglo XX y, particularmente, el glaciar Upsala hace rato que viene reduciéndose a un ritmo bastante acelerado’, dijo a Efe Juan Carlos Leiva, investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA).

Según Leiva, el IANIGLA cuenta con datos que verifican ‘un retroceso continuo’ del Upsala ‘desde antes de 1967’.

El científico explicó que este fenómeno se debe al ‘aumento de la temperatura del hielo, que se hace más blando y fluye más rápidamente, y entonces puede llegar a producir más témpanos y a perder anclaje en el fondo del lecho, por lo que va perdiendo cada vez más masa de hielo’.

‘Ahora estamos en un periodo geológico interglaciar por el que naturalmente los glaciares están en una situación que los obliga a perder masa, pero a este fenómeno se le ha agregado la inyección, que ha hecho la actividad humana de gases de invernadero extraordinarios a la atmósfera que aumenta y acelera el proceso natural’, sostuvo Leiva.

Si bien el derretimiento de los glaciares ‘no tiene solución’, el experto argentino explicó que, de todas formas, se podría tratar de mitigar el efecto invernadero dejando de usar ciertos gases y combustibles, cambiando los sistemas de producción actuales.

‘Pero los que ya están, ya están. Los gases permanecen en la atmósfera por lo menos un siglo’, aseguró Leiva.

Sin embargo, también existen glaciares que avanzan a pesar de este proceso de retroceso generalizado, de hecho se han observado ‘algunos avances’ en el glaciar chileno Pío XI.

‘Hay glaciares que sufren avances que no están relacionados con el clima sino con una cuestión dinámica, ya que por un largo periodo están quietos pero de repente, sin que haya nada que lo justifique, producen un avance extraordinario.

De estos hay varios en Los Andes’, comentó Leiva.

A este fenómeno se lo conoce como ‘surge’, por el cual un glaciar que estaba ‘tranquilito’ por varios años, de repente avanza kilómetros, llegando a avanzar 100 metros por día.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos