Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Celebran en el Senado Federal y local la aprobación de ENDA

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó hoy por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe todo tipo de discriminación en el trabajo por la orientación sexual o la identidad de genero, una medida que ahora pasa a consideración de la Cámara de Representantes, donde su futuro es más incierto.

Por 64 votos a favor y 32 en contra, la Cámara Alta dio el visto bueno a la propuesta de Ley de No Discriminación en el Empleo (ENDA), la primera legislación contra la discriminación laboral del colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la historia de Estados Unidos.

El presidente Barack Obama, que hizo de los derechos de los homosexuales un pilar de su plataforma de reelección en 2012, celebró de inmediato la aprobación del proyecto de ley, porque ‘nadie debería perder jamás su trabajo simplemente por quién son o a quién aman’.

‘La victoria de hoy es un tributo para todos los que lucharon por este progreso desde que se presentó una ley similar hace más de tres décadas, tras los disturbios (del colectivo homosexual) en Stonewall (Nueva York)’ en 1969, dijo Obama en un comunicado.

Otro que celebró el suceso, y que de hecho comenzó su alocución inicial en el Senado local hablando sobre el mismo, fue el senador por el Partido Popular Democrático (PPD), Ramón Luis Nieves.

Sobre la aprobación en el Senado Federal de la ley ENDA, Nieves indicó que, ‘Hoy es un día de júbilo por la lucha de los derechos civiles en Estado Unidos. Cabe destacar que en ese sentido Puerto Rico puede sentirse orgulloso de haber aprobado el proyecto de ley 238, hoy la ley 22, que es precisamente lo que intenta proteger ENDA… nos adelantamos y logramos esa ley’.

Ahora falta la aprobación en la Cámara de Representantes de EE.UU., a lo que el Primer Mandatario urgió a la Cámara Baja a aprobar la medida, que tiene ‘el apoyo abrumador del pueblo estadounidense, incluida una mayoría de votantes republicanos, además de muchas corporaciones, pequeños negocios y comunidades de fe’; y confió en que llegue el momento ‘histórico’ en que él pueda firmar la ley.

El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, John Boehner, adelantó el lunes que no apoya la ley porque ‘incrementará los litigios frívolos y costará empleos, especialmente en los pequeños negocios’.

Otros republicanos han argumentado que las garantías que implementa la ley ENDA ya están en práctica en la legislación laboral, algo que los demócratas rechazan.

Obama subrayó hoy que ‘un partido en una cámara del Congreso no debería interponerse en el camino de millones de estadounidenses que quieren ir a trabajar cada día y ser juzgados únicamente por el trabajo que hacen’.

‘Es hora de acabar con este tipo de discriminación en el lugar de trabajo, no de permitirla’, insistió el mandatario.

Dos senadores republicanos, Pat Toomey y Jeff Flake, trataron de incluir en el proyecto de ley una enmienda que ampliara las excepciones por motivos religiosos en la ley, pero no obtuvieron los votos necesarios.

Su compañero de partido Dan Coats arguyó hoy en un discurso en el pleno del Senado que la ley ataca la libertad religiosa.

‘Me opongo a la discriminación de cualquier tipo, y eso también incluye la discriminación de individuos e instituciones por su fe y sus valores, que a menudo se pierde y que se ha perdido en este debate’, señaló Coats.

En cuanto a la oposición republicana, el senador Ramón Luis Nieves recordó que, ‘En Puerto Rico enfrentamos hace unos meses ese mismo conservadurismo, pero las fuerzas de la justicia y de los derechos humanos prevalecieron, y esperamos que en su día prevalezcan en Estado Unidos’.

Activistas por los derechos de los homosexuales también celebraron la aprobación de la medida, similar a otros dos proyectos de ley que fracasaron en el Congreso estadounidense en 1996 y 1997.

‘Esta coalición en el Senado ha enviado un mensaje vital de que la legislación de derechos civiles nunca debería estar atada a juegos políticos partidistas’, dijo en un comunicado Chad Griffin, presidente de Human Rights Campaign, que acusó a Boehner de querer bloquear de manera ‘inaceptable’ el avance de la medida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos