Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Solidaridad mundial con Filipinas

0
Escuchar
Guardar

Latinoamerica se unió hoy a las manifestaciones de solidaridad expresadas por el papa, la ONU y la mayoría de países del mundo a Filipinas tras el devastador paso del tifón ‘Haiyan’, que se calcula puede haber causado unos 10,000 muertos y ante el cual se ha anunciado este lunes ayuda humanitaria masiva.

‘Esperamos que (la cifra de muertos) no sea mayor’, dijo el lunes el director de operaciones de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, John Ging, quien afirmó que ‘Haiyán’ es ‘el mayor tifón registrado en casi un siglo’, por lo que hace falta ‘una respuesta masiva’.

‘Haiyan’, bautizado con el nombre de ‘Yolanda’ por las autoridades, golpeó el viernes a Filipinas, especialmente la ciudad de Tacloban, en la isla de Leyte (este del país) y hasta el momento se confirman 255 fallecimientos, 71 heridos, 38 desaparecidos y casi 9.7 millones de afectados, pero se estima que el tifón dejó más de 10,000 muertos.

Por eso, varias naciones latinoamericanas y del mundo y organizaciones como la ONU, además del papa y bloques como la Unión Europea, anunciaron hoy ayuda para intentar paliar la grave situación en ese país, que decretó el estado de calamidad.

Liderando las ayudas, la ONU, a través del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), fletará el miércoles un primer avión cargado con ayuda de emergencia para unas 16,000 familias, que incluye tiendas de campaña, además de mantas, colchonetas, bidones de agua, utensilios de cocina y unas 50,000 linternas solares.

Por su parte, Venezuela manifestó a través de una nota oficial sus ‘sentimientos de hermandad’ en este ‘triste momento’ y reiteró su ‘acompañamiento permanente’ a Filipinas en la construcción de ‘sólidas relaciones, especialmente en los momentos difíciles como estos’.

Mientras en Chile, el canciller Alfredo Moreno anunció hoy que su país enviará ayuda humanitaria y explicó que su embajada está tomando contacto con las autoridades filipinas para ver cuáles son sus necesidades y de qué manera pueden colaborar.

Moreno, además, señaló que han logrado contactar con la mayor parte de chilenos que se encontraban en la zona afectada y ‘ninguno ha tenido desgracias materiales ni daños personales’, enfatizó.

Al respecto, el Gobierno colombiano, que envió el sábado una nota de solidaridad, en la que además ofreció ayuda, informó hoy que de 83 nacionales en esa nación fueron contactados 82 y falta por ubicar a una mujer colombiana, a quien están ‘tratando de hallar por todos los medios’, según el director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Álvaro Calderón.

La nación asiática también recibió durante el fin de semana expresiones de solidaridad de Ecuador, Argentina, Brasil y México, a las que se sumaron hoy las de Nicaragua y de Costa Rica, que mostró su ‘firme esperanza de que los pueblos de Filipinas y Vietnam podrán sobreponerse ante las pérdidas causadas por el devastador tifón’.

En el mismo sentido, el presidente dominicano, Danilo Medina, manifestó, en una carta dirigida a su homólogo filipino, Benigno Aquino, que ante el ‘panorama triste y desolador’ enviaba su ‘sentimiento de profundo pesar en tan angustiosos momentos’.

Y en EE.UU., donde el presidente Barack Obama se mostró el domingo ‘profundamente entristecido’ por la tragedia, el gobernador de Florida, Rick Scott, exhortó a la población a ayudar con donaciones a la Cruz Roja, mientras alrededor de 90 marines estadounidenses procedentes de Okinawa (Japón) llegaban hoy a Filipinas para proporcionar ayuda.

Previamente, la Unión Europea (UE) activó su mecanismo de protección civil para coordinar la ayuda humanitaria sobre el terreno afectado, iniciativa que se suma a los 3 millones de euros ($4 millones) que el bloque destinó a la zona.

Y el papa Francisco, que el domingo pidió rezar por las víctimas y pidió que llegara ‘ayuda concreta’ a los damnificados, también dispuso hoy de una primera donación de 150,000 euros ($200,000), que será distribuida a las iglesias católicas locales.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un cargamento de medicinas para cubrir las necesidades básicas de 120,000 personas durante un mes y suministros para 400 intervenciones quirúrgicas.

España informó una ayuda de más de un millón de euros (1,34 millones de dólares); mientras Italia donará 1.3 millones de euros ($1.7 millones), entre dinero y artículos como tiendas de campaña, potabilizadoras y medicinas.

La isla de Leyte es la más afectada, con miles de personas que deambulan por las carreteras en busca de comida.

Con la declaración del estado de calamidad, el presidente filipino intenta evitar la especulación y el acaparamiento, así como imponer un control de precios a los bienes de primera necesidad.

Tras arrasar Filipinas, Haiyan prosigue su camino: entró la pasada madrugada por el norte de Vietnam, donde las autoridades evacuaron a unas 600,000 personas, y se adentra debilitado en las provincias del sur de China.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos