Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Palestina vota por 1ra. vez en la Asamblea General de la ONU

0
Escuchar
Guardar

Palestina participó hoy por primera vez en su historia en una votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, para elegir a uno de los jueces del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).

Palestina no es miembro de pleno derecho de la ONU y no puede participar en la toma de decisiones de sus organismos, salvo en las elecciones de los jueces que integran los tribunales creados para investigar los genocidios de Ruanda y la Antigua Yugoslavia.

Pasadas las 11:15 hora local, el embajador palestino ante la ONU, Ryad Mansour, fue el encargado de depositar la papeleta en la urna entre los aplausos de buena parte de los asistentes, algunos de los cuales se acercaron después a felicitarle personalmente.

‘Creemos que es nuestro derecho poder participar en todas las votaciones y esperamos que el momento en que seamos miembros de pleno derecho y podamos hacerlo se produzca sea pronto’, dijo Mansour al término de la votación.

El embajador, que se mostró ‘muy emocionado’ en lo personal por haber podido representar al pueblo palestino en este momento ‘histórico’, dijo que se trata de ‘otro paso más’ en la dirección correcta para lograr ‘de una vez’ ser miembros de pleno derecho.

‘El hecho de que la mayoría de los presentes aplaudiera cuando deposité la papeleta en la urna es una indicación de que la Asamblea General no puede esperar ya para que Palestina sea miembro de pleno derecho’, añadió Mansour.

La Asamblea General eligió hace un año a Palestina como ‘Estado no miembro’ de la ONU en una histórica votación en la que se aprobó por mayoría absoluta una resolución en la que se le concede también el estatus de ‘observador’.

‘Doy la bienvenida a los representantes de la Santa Sede y de Palestina, que podrán participar como estados no miembros con estatus de observador’, dijo hoy la vicepresidenta de la Asamblea, Simona-Mirela Miculescu, antes de la votación.

Según los estatutos del TPIY, los Estados miembros de la ONU y los no miembros pero con estatus de Estado observador permanente -Palestina y la Santa Sede- tienen derecho a participar en la elección de sus magistrados.

Uno de los dieciséis jueces que integran ese tribunal, la senegalesa Andrésia Vaz, renunció en mayo pasado y la Asamblea General tenía que elegir hoy a un nuevo magistrado, puesto que se disputaban candidatos de Togo, Estonia y Australia.

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) se creó en 1993 para juzgar los crímenes de guerra cometidos en la extinta Yugoslavia así como a los responsables de violaciones de derechos humanos.

El pasado 1 de octubre el pleno del TPIY reeligió al juez estadounidense Theodor Meron como presidente, al frente de la corte desde 2011, y al maltés Carmel Agius como vicepresidente para los próximos dos años.

Por su parte, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR) se estableció en 1994 para juzgar a los principales responsables del genocidio ruandés, en el que en cien días fueron asesinadas, según cifras de la ONU, unas 800,000 personas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos