Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Espionaje francés cooperó ‘masivamente’ con el de EEUU

0
Escuchar
Guardar

El espionaje frances cooperó ‘masivamente’ con el Estados Unidos y el Reino Unido, con intercambio de datos sin filtrar, lo que implica que tambien se entregó información sobre ciudadanos franceses, según publica hoy el vespertino ‘Le Monde’ a partir de documentos de Edward Snowden.

Dos notas facilitadas al rotativo por Snowden, antiguo miembro de la agencia estadounidense de espionaje (NSA), ponen de manifiesto que la cooperación entre los espías de esos tres países fue en aumento a partir de 2006 y que se hizo a nivel de dirigentes de los organismos de espionaje.

En la primera, fechada en agosto de 2007, la responsable de la oficina de la NSA en París indica a sus superiores que la cooperación con sus colegas franceses de la Dirección General de los Servicios Exteriores (DGSA), que agrupa a los espías galos, puede traducirse en ‘una referencia en términos de cooperación’.

Alaba la actitud del director técnico de la DGSA, Bernard Barbier, con quien considera que ha habido ‘un cambio de escala en el intercambio de análisis’.

La nota revela que varios responsables del espionaje francés visitaron la NSA y que espías estadounidenses hicieron el viaje recíproco.

‘Los analistas franceses se han dado cuenta de que la NSA tiene mucho que ofrecerles y han ofrecido mucho’, asegura la nota.

La segunda nota, que ya había sido revelada por ‘The Guardian’, es de un año más tarde y corresponde a la británica GCHQ , según la cual, la cooperación entre los espías de los dos lados del Canal de La Mancha va en aumento.

‘Le Monde’ señala que estos dos informes muestran que el espionaje de Francia puso al servicio de sus colegas estadounidenses y británicos los datos recogidos a partir de su vasto programa de recogida de datos de las comunicaciones telefónicas y de internet, puesto en marcha a partir del año 2000.

‘Los datos colectados tienen características técnicas muy variadas y complejas. Pertenecen tanto a franceses como a extranjeros’, indica el vespertino.

Francia es un cruce de muchos de los cables submarinos por los que los datos digitales circulan por el mundo, según ‘Le Monde’, que señala que de los 250 que hay en todo el planeta, una veintena pasan por territorio galo.

Eso permite al espionaje francés tener acceso a una gran cantidad de datos, que la DGSE compartió con la NSA y con la GCHQ, según el diario.

Aunque la DGSE asegura que filtra los datos que entrega a la NSA, para evitar dar informaciones sobre ciudadanos franceses, expertos consultados por ‘Le Monde’ consideran imposible tener seguridad absoluta de que no se ha aportado ese tipo de información.

‘El nivel de cooperación es tal que datos personales procedentes de África o de Oriente Medio, que transitan por Francia y pertenecen a individuos de nacionalidad francesa o incluso a jefes de Estado africanos, pueden caer en manos de la NSA en nombre del antiterrorismo’, indica el diario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos