Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Comité constituyente egipcio aprueba el proyecto de Carta Magna

0
Escuchar
Guardar

El Cairo – El comite constituyente de Egipto aprobó hoy el proyecto de Carta Magna, pese a la falta de consenso inicial sobre cuatro artículos, en medio de nuevas protestas islamistas que fueron disueltas por la policía.

Después de dos jornadas en las que la mayoría de los 247 artículos del nuevo texto pasó el filtro, el proceso se estancó ante el desacuerdo en los citados apartados, que no consiguieron más del 75 por ciento de los votos para su aceptación.

El presidente del comité, Amro Musa, ordenó una sesión a puerta cerrada para intentar superar las últimas diferencias, que en dos artículos se resolvieron sin cambios y en los otros dos quedaron abiertos.

Musa informó de que el proyecto de Constitución será entregado el próximo martes al presidente interino Adli Mansur, que deberá ratificarlo y convocar un referéndum para su aprobación.

Uno de los puntos en discusión fue el que establece un sistema electoral mixto para las próximas elecciones legislativas, con dos tercios de los escaños elegidos a través de listas abiertas y el otro tercio, mediante listas cerradas.

Este sistema, que beneficia en teoría a los candidatos individuales en detrimento de los partidos políticos, ha quedado finalmente sin definir y será determinado por Mansur.

Tampoco fue aprobado en primera votación el artículo que fija las fechas de las elecciones legislativas y presidenciales, cuyo orden de celebración también será fijado por la ley.

El texto reformulado estipula que los primeros comicios se celebrarán entre 30 y 90 días desde la aprobación de la Constitución, y los segundos en un plazo máximo de seis meses, sin especificar cuáles serán las primeras elecciones.

Los otros artículos que frenaron inicialmente la aprobación del texto y finalmente quedaron intactos son los referentes a la presencia de agricultores y trabajadores en el Parlamento o de jóvenes y cristianos, que no tendrán una cuota determinada si no ‘una representación adecuada’.

El portavoz del llamado ‘comité de los cincuenta’, Mohamed Salmaui, comentó en rueda de prensa que han mantenido un ‘diálogo nacional fundamental’ y escuchado ‘miles de propuestas’ durante sus tres meses de trabajo, posterior al de un comité de expertos.

La reforma constitucional, incluida en la hoja de ruta trazada por el Ejército tras la destitución del presidente Mohamed Mursi en julio pasado, rebaja el tono islamista de la anterior Carta Magna, aprobada el año pasado durante el mandato del islamista y suspendida actualmente.

Entre los nuevos 42 artículos del proyecto destaca la prohibición de los partidos religiosos.

En un comité escaso de islamistas, marcado por el rechazo a participar de los Hermanos Musulmanes, el partido salafista de Al Nur se mostró a favor ‘en general’ de los artículos aprobados hasta el momento, según dijo a Efe su secretario general en la ciudad de Alejandría, Tarek Hasan.

Por su parte, el portavoz del Partido Socialdemócrata egipcio Husein Gohar, destacó a Efe el ‘consenso en la mayoría de los artículos, sobre todo en materia de libertades’.

Además, el nuevo proyecto constitucional refuerza el poder y la autonomía de las Fuerzas Armadas, encargadas de elegir al ministro de Defensa durante los próximos ocho años desde la entrada en vigor del texto.

Grupos de activistas y de derechos humanos ven con preocupación la continuación de los juicios militares a civiles, que fueron aprobados en el caso de que esas personas estén implicadas en ataques directos contra los militares o sus propiedades.

Otras de las novedades son la eliminación de la ‘Shura’ o Cámara alta del Parlamento y la interpretación de los principios de la ‘sharía’ (ley islámica), que constituyen la fuente principal de la legislación, en manos del Tribunal Constitucional.

Entre tanto, la policía egipcia dispersó hoy con gases lacrimógenos a estudiantes islamistas que entraron en la plaza Tahrir de El Cairo para protestar contra la destitución de Mursi y la muerte el pasado jueves de un alumno en choques con las fuerzas de seguridad.

Jóvenes de las universidades de El Cairo y de Al Azhar, entre otros, volvieron a cantar lemas contra el Ministerio de Interior y desafiaron la nueva ley que prohíbe marchas sin autorización.

En los últimos meses los Hermanos Musulmanes han mantenido la presión en las calles, mientras que las autoridades han reprimido sus manifestaciones y detenido a sus principales líderes, acusados de incitar a la violencia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos