Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Rosas y besos en la tregua entre manifestantes y policías en Bangkok

0
Escuchar
Guardar

Los manifestantes antigubernamentales intercambiaron hoy rosas y abrazos con la policía en una tregua de las protestas que desde el sábado pasado han dejado al menos tres muertos y más de 200 heridos en Bangkok.

Tras dos días de duros enfrentamientos con gases lacrimógenos y cañones de agua, las autoridades permitieron hoy a los manifestantes acceso a la sede del Gobierno y al cuartel de la Policía Metropolitana en la capital.

Tras lograr el acceso, los antigubernamentales y los agentes se saludaron con efusivos abrazos, sacudidas de mano, besos, rosas y hasta se tomaron fotos de grupo, al tiempo que juntos retiraban los bloques de hormigón y los alambres de espino.

Había al menos ocho camiones de la Policía calcinados en la entrada de la sede gubernamental, según pudo observar Efe, tras los fuertes enfrentamientos entre ambos bandos durante la pasada noche, en la que los manifestantes lanzaron decenas de cócteles molotov y cohetes.

‘Los manifestantes decían que quería entrar en los edificios gubernamentales, pero el Gobierno no quiere ver ninguna batalla ni confrontación así que hemos ordenado a la Policía retirarse’, apuntó Teerat Ratanasevi, portavoz del Gobierno, al reiterar que quieren ‘evitar la violencia’.

La mayoría de los asaltantes regresaron después al corazón de las protestas en el Monumento de la Democracia, aunque también hay manifestantes atrincherados en el Ministerio de Finanzas y el complejo gubernamental de Chaeng Wattana.

El líder del movimiento opositor, el ex viceprimer ministro Suthep Thaugsuban, indicó después de que sus seguidores ocuparon la sede del Gobierno y la Policía Metropolitana que las protestas continuarán.

‘Podemos celebrar, pero no podemos dejarnos llevar. El ‘régimen de Thaksin’ todavía continúa’, declaró Suthep durante un discurso televisado por el canal ‘Blue Sky’, que secunda las manifestaciones.

El líder opositor volvió fijar como su ‘objetivo final’ erradicar la ‘corrupción’ heredada por el actual Ejecutivo del período en el que gobernó el ex primer ministro Thanksin Shinawatra, depuesto en 2006 en un golpe militar incruento.

‘Nuestro objetivo es la total erradicación del ‘régimen Thaksin’ y todavía permanece inalterable’, señaló el ex político, quien aseguró que no volverá a ejercer la política dentro de las filas del Partido Demócrata, al que pertenecía como parlamentario hasta hace unas semanas.

Suthep acusa a la actual primera ministra, Yingluck Sinawatra, de corrupción y de ser un títere de su hermano mayor, Thaksin, quien según los opositores gobierna desde el exilio y que vive en el exilio para evitar una condena que le impuso la justicia tailandesa en rebeldía a dos año de prisión por corrupción.

El movimiento antigubernamental rechazó una vez más parar sus protestas a cambio de la dimisión de Yingluck y la disolución del Parlamento para celebrar nuevas elecciones, ya que exigen la creación de un ‘consejo popular’ designado por un comité.

‘Unas nuevas elecciones ahora solo serviría para más compra de votos. Ellos compran su camino al poder’, sentenció Suthep en referencia a la familia Shinawatra y sus aliados políticos.

‘Debemos ser pacientes. Un golpe de estado lleva solo tres horas. La batalla requiere tiempo porque nosotros solo tenemos corazón y las manos desnudas’, alentó el opositor a sus seguidores.

De momento, tres personas han muerto y otras 50 resultaron heridas en enfrentamientos entre detractores y simpatizantes del Ejecutivo entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, mientras que el resto de los heridos ocurrieron entre el domingo y la mañana del martes, principalmente a causa de los gases lacrimógenos.

A pesar de las movilizaciones que se intensificaron hace una semana, la vida transcurre con normalidad en la mayor parte de Bangkok y otras ciudades turísticas de Tailandia.

La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, reafirmó ayer en rueda de prensa que no piensa dimitir del cargo y volvió a ofrecer una salida para superar la crisis política mediante el diálogo.

Yingluck calificó como ‘inaceptables’ y contrarias a la Constitución las demandas del líder de las protestas para que ceda el poder a un consejo popular no elegido por el pueblo en unas elecciones.

Tailandia arrastra una grave crisis política desde hace unos 8 años con frecuentes manifestaciones y protestas callejeras que buscan paralizar el Gobierno de turno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos