Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

China empieza debate para abolir campos de reeducación y relajar ley del hi

0
Escuchar
Guardar

La Asamblea Nacional Popular (ANP), máximo órgano legislativo de China, inicia hoy una semana de reuniones en las que se debatirá el fin de los campos de reeducación y la relajación de la controvertida política del hijo único.

La sesión de la ANP, que se celebra con carácter bimensual, finaliza el sábado, día 28 de diciembre, fecha en la que se podría anunciar la aprobación de estas decisivas reformas sociales, aunque también es posible que el Legislativo chino posponga la votación final para el más mediático plenario de marzo de 2014.

Máximos responsables de la Comisión de Planificación Familiar y de Salud de China, con rango de ministerio, prometieron recientemente que la relajación de la política del hijo único entraría en vigor a principios del próximo año, por lo que al menos esta decisión podría tomarse ya en la actual reunión.

Éstas y otras reformas fueron prometidas el pasado 15 de noviembre por el Partido Comunista de China tras su plenario anual, y dado el control que la formación política ejerce sobre la ANP, no se esperan grandes sorpresas en el debate de esta semana.

La política del hijo único, iniciada a finales de los 70 y principios de los 80 para frenar la superpoblación de China, se reformará permitiendo tener dos hijos, si uno de los cónyuges no tiene hermanos (hasta ahora esta condición tenía que cumplirse tanto en el caso de la madre como del padre).

Con esta medida los expertos calculan que podrían nacer dos millones de bebés más al año en el país (actualmente son unos siete millones).

En cuanto a los campos de reeducación chinos (‘laojiao’ en mandarín), éstos han sido repetidamente criticados por la comunidad internacional pues suelen utilizarse en condenas extrajudiciales e imponen trabajos forzados prohibidos por las convenciones de las Naciones Unidas.

Pese a las promesas de abolición, organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional se han mostrado cautas, ya que temen que el Gobierno chino sólo cambie la apariencia de estos campos y mantenga los castigos sin sentencia judicial o los trabajos forzados contra disidentes o activistas sociales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos