Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

NY celebra 2013 como el año con menos asesinatos y tiroteos

0
Escuchar
Guardar

El año 2013 ha sido el que menos asesinatos y tiroteos ha registrado en la historia la ciudad de Nueva York, anunciaron hoy el alcalde saliente, Michael Bloomberg, y el jefe la Policía tambien saliente, Ryan Kelly.

En los últimos 12 meses, 332 personas murieron asesinadas en Nueva York, un 20% menos que el año pasado y un gran descenso respecto a las cifras de 2001, cuando 649 personas fallecieron en las mismas circunstancias, unos datos revelados por Bloomberg y Kelly en la ceremonia de graduación de los estudiantes de la Academia de Policía.

‘Las estrategias de lucha contra el crimen en Nueva York la han convertido en la ciudad grande más segura de Estados Unidos y una de las ciudades de las que otras alrededor del mundo quieren aprender’, aseguró Bloomberg, que está apunto de cerrar 12 años de mandato y sigue haciendo balance de su paso por la alcaldía.

El año con más muertes por asesinato en la historia de Nueva York, teniendo en cuenta que el registro comenzó a realizarse en 1963, fue 1990, cuando 2,245 personas fallecieron por esta causa.

En 2013, los tiroteos se han reducido también de manera proporcional, con 1,093 registrados hasta ayer, en comparación con los 1,608 de 2001.

‘Hace 12 años, nadie pensaría que los índices de criminalidad podrían ser tan bajos en Nueva York. Pero lo han hecho: desde 2001 los asesinatos han bajado un 32% en una ciudad e 8.4 millones de personas’, aseguró hoy el alcalde, que será sustituido por Bill de Blasio el próximo 1 de enero.

En la ‘era Bloomberg’, el descenso de los asesinatos respecto a los 12 años anteriores fue de 9,285 en total. Solo 2,530 de ellos en el distrito del Bronx; 2,992 en Brooklyn, 2,270 en Manhattan y 1.374 en Queens.

Según informa el ayuntamiento, esta reducción de la criminalidad no ha sido conseguida con un aumento de los encarcelamientos, pues los índices de encarcelamiento en la ciudad de Nueva York se han reducido en un 36% desde 2001.

Respecto a los focos de peligro en Nueva York, el otrora muy peligroso metro (donde en 1990 se cometían 50 delitos al día) ha reducido su tasa a 7,1 delitos al día, lo que supone un descenso del 85.8%.

Las escuelas también se han convertido en lugares más seguros en los últimos 12 años, con un descenso del 55% desde 2001, de la misma manera que las viviendas de baja renta subvencionadas, que han bajado su índice de criminalidad un 17% en ese mismo periodo.

En 2012, Nueva York ya era el núcleo urbano más seguro de entre las grandes ciudades de Estados Unidos, con 5.05 asesinatos por cada 100,000 habitantes, muy por debajo de los 54.59 asesinatos por cada 100,000 habitantes de Detroit, los 34.85 de Baltimore o los 18.46 de Chicago.

Después de Nueva York, Boston es la ciudad más segura, con 8.10 asesinatos por cada 100,000 habitantes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos