Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

UNESCO advierte Latinoamérica no alcanzará objetivos educativos en 2015

0
Escuchar
Guardar

Tener una educación de calidad es uno de los logros que no alcanzará la mayoría de los países de Latinoamerica como parte de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por la ONU para 2015, según destacaron hoy expertos de la Unesco.

‘En primaria y secundaria la investigación demuestra que los estudiantes no están adquiriendo los conocimientos básicos que se necesitan para continuar’, dijo en una conferencia de prensa el director de la UNESCO en Chile, Jorge Sequeira.

Así, tanto México como el resto de países de Latinoamérica tendrán que seguir luchando por este objetivo más allá del año 2015, igual que por la alfabetización de adultos para poner fin al analfabetismo funcional predominante en la región.

‘Estos analfabetos funcionales son personas al margen de la sociedad, que forman parte de ese tercio de economía informal que caracteriza a toda América Latina’, aseguró Sequeira, quien explicó que la economía informal y la pobreza están muy ligadas al analfabetismo.

La UNESCO presentó hoy el informe ‘Enseñanza y aprendizaje: Lograr la calidad para todos’ en el que se apunta que pese a que Latinoamérica y el Caribe están cerca de lograr una matriculación universal en educación primaria, con una tasa del 95%, todavía hay 2.5 millones de niños fuera de la escuela y los escolarizados no están recibiendo una educación de calidad.

Sequeira destacó que hay ‘una crisis del aprendizaje’ en toda la región y puntualizó que en el caso de México ‘cerca del 50% de los estudiantes no están adquiriendo las competencias básicas’, una situación que ‘se observa en todos los países de la región que participan en los estudios internacionales de evaluación de alumnos’.

El informe de la UNESCO destaca además que esta crisis tiene un costo no sólo por lo que toca a las ambiciones futuras de los niños, sino también para las finanzas de los gobiernos.

Así, el costo de que 250 millones de niños en todo el mundo no adquieran las nociones básicas es equivalente a $129,000 millones, es decir, el 10% del gasto mundial en enseñanza primaria.

En este sentido, Sequeira responsabilizó a los ministerios de Educación de cada país y dijo que son ellos los encargados de que haya ‘una gestión delicada, justa, equitativa’ para evitar que los presupuestos para educación se desperdicien.

‘En muchos países -añadió- el informe prueba que una gran mayoría del presupuesto que se da al sector de Educación se va en cosas como son los salarios de los docentes y queda muy poco espacio para el desarrollo educacional, para la innovación, para lograr la calidad desde el aula o introducir nuevos instrumentos’.

‘No necesariamente es más plata, sino mejor plata, en el sentido de invertirla en ciertos sectores donde a largo y mediano plazo hay impacto positivo’, agregó, como son la pequeña infancia o la formación de docentes.

En la presentación del informe participaron otras autoridades de la UNESCO, como la directora de la oficina en México, Nuria Sanz, además del secretario de Educación Pública mexicano, Emilio Chuayffet, y el investigador Carlos Beca.

Según explicó este último, los aspectos que se tienen que enfocar en mejorar a nivel regional son la formación inicial, la formación continua, la carrera docente y las instituciones que la llevan a cabo.

Sobre todo, añadió, hay que hacer énfasis en cosas como ‘la regulación de la calidad de los programas de formación y de los egresados, porque tenemos en muchos países gran oferta de la educación privada o incluso de la publica que no tiene esa regulación’.

También, agregó el experto, sería importante fortalecer la formación continua asegurándola con un derecho que se estipule por ley.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos