Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Cómo es el ‘Día sin carro’ en Bogotá

0
Escuchar
Guardar

Una marea de taxis, autobuses, bicicletas y motocicletas inundó hoy Bogotá ante la restricción de la circulación de vehículos particulares que marca el llamado ‘Día sin carro’, que en su decimocuarto año pretende frenar el tránsito de un millón y medio de automóviles para concienciar sobre el medio ambiente.

Esta iniciativa, que cada primer jueves de febrero y desde el año 2000 busca concienciar sobre el medio ambiente y fomentar la cultura ciudadana, comenzó a las 06:30 a.m. hora local de este jueves y concluirá a las 7:30 p.m. del viernes.

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, invitó desde temprano en su cuenta de Twitter a movilizarse en bicicleta o en algún medio del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), entre los que se encuentran los autobuses articulados masivos de Transmilenio y las rutas zonales.

De hecho, el Distrito Capital de Bogotá movilizó toda la flota: unos 1,636 articulados y 630 alimentadores de Transmilenio, y 3,405 autobuses zonales del SITP, que según ha informado, han utilizado unos 154,000 pasajeros en la hora punta, entre las 06:30 y las 08:00 de la mañana.

‘Deja la moto y el carro en la casa. Multitudes con bicicleta, buses del SITP llenos’, agregó Petro en Twitter, quien dio ejemplo y se trasladó junto con su equipo en bicicleta hasta la sede de una emisora de radio local para dar una entrevista.

Paradójicamente, las redes sociales han registrado numerosas quejas por la congestión que han causado la ‘marea amarilla’ de los taxis y los viejos autobuses en algunas vías.

Las largas filas en Transmilenio, los autobuses con sobrecupo y la dificultad para encontrar taxi ha llevado a que muchos bogotanos hayan entrado un poco más tarde a trabajar.

Los ciclistas también han denunciado que circular en bicicleta es un riesgo, incluso en días como hoy pese a que se han acondicionado algunas vías para este propósito.

De acuerdo con la Policía de Tránsito de Bogotá, en las primeras tres horas de ‘Día sin Carro’ se ha multado a 86 conductores que salieron con sus vehículos particulares a la calle, de los que seis fueron inmovilizados por transitar en una vía principal.

Cada uno de los infractores tendrá que pagar una multa de 308,000 pesos (unos $150).

En paralelo, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) aprovechará para medir la calidad y el comportamiento de contaminantes del aire como el ozono, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre y el dióxido de carbono.

La secretaría calcula que si un millón y medio de vehículos dejan de transitar por Bogotá, se dejarán de generar al menos cinco toneladas de gases de efecto invernadero.

Además, el Distrito y el Jardín Botánico de Bogotá van a plantar 200 árboles en el Parque Simón Bolívar del occidente de la ciudad.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos