El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, llegó hoy a Seúl para debatir asuntos relacionados con el regimen norcoreano, en un momento de incertidumbre despues de que las dos Coreas fracasaran en alcanzar acuerdos en su primera reunión de alto nivel en 7 años.
El avión de Kerry aterrizó alrededor de las 15:00 hora local (6:00 GMT) en la Base Aérea de Seúl, informó a Efe un portavoz del Ministerio de Exteriores surcoreano, en la primera escala de una gira asiática que le llevará también a China, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos.
Tras realizar una visita de cortesía a la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, el canciller estadounidense debatirá con el ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, asuntos relacionados con Corea del Norte.
Se espera que Kerry y su homólogo surcoreano aborden el programa nuclear norcoreano y la posibilidad de nuevas ‘provocaciones’ militares del régimen de Kim Jong-un en los próximos meses, así como temas relacionados con la alianza militar entre Seúl y Washington orientada a disuadir la amenaza del Norte.
La visita de Kerry llega en un momento delicado, después de que la pasada madrugada Corea del Norte y Corea del Sur fracasaran en alcanzar acuerdos en su primera reunión de alto nivel en siete años.
Uno de los asuntos que separan a ambos vecinos es el comienzo de los dos mayores ejercicios militares anuales de Seúl y Washington el próximo día 24, que coincide con la reunión de familias separadas programada como un gesto de distensión por las dos Coreas.
Corea del Norte, que considera una amenaza directa las maniobras Key Resolve y Foal Eagle, solicitó ayer al Sur que posponga los ejercicios, pero recibió una respuesta negativa y los reencuentros familiares, así como la aparente apertura de una etapa de entendimiento, penden de un hilo.
Kerry y Yun también podrían hablar sobre posibles modos de romper el actual estancamiento de las conversaciones multilaterales sobre el programa nuclear norcoreano.
Además de los asuntos relacionados con el país comunista, los máximos responsables de política exterior de Washington y Seúl abordarán hoy el distanciamiento político entre Corea del Sur y Japón, que han protagonizado varios roces diplomáticos en los últimos meses.
Desde la Guerra de Corea (1950-53), Corea del Sur mantiene una fuerte alianza política y militar con EEUU, que despliega 28,500 tropas en el país ante la posibilidad de un conflicto con el Norte.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}