Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Descubren una nueva terapia contra los tumores resistentes

0
Escuchar
Guardar

Investigadores argentinos hallaron un nuevo avance en la lucha contra el cáncer, al encontrar un mecanismo que ‘permite tratar tumores hasta ahora resistentes a las terapias convencionales’, limitando la intensidad del riego sanguíneo necesaria para su desarrollo.

La investigación fue realizada por el científico argentino Gabriel Rabinovich y su equipo del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

‘El suministro de oxígeno y nutrientes a través de la sangre es fundamental para asegurar la viabilidad de cualquier tejido, pero es sumamente crítico para las células tumorales que, debido a su alta tasa de reproducción y metabolismo, requieren cantidades superiores a las normales’, explicó el CONICET en un comunicado.

Por ello, muchas investigaciones terapéuticas contra el cáncer apuntan a reducir el suministro de sangre al tumor, pero los remedios existentes no siempre son efectivos.

El estudio publicado por los investigadores revela la naturaleza de uno de los mecanismos de resistencia tumoral y explica cómo revertirlo.

El hallazgo se fundamenta en la relación entre dos proteínas, el Factor de Crecimiento Endotelial Vascular (VEGF) y la Galectina-1 (Gal-1), claves en la división de las células endoteliales para crear nuevos vasos sanguíneos.

El grupo de trabajo del CONICET descubrió que en tumores refractarios, las técnicas secuestro del VEGF no sólo no limitan la proliferación de vasos sanguíneos sino que la estimulan, al promover la asociación entre las dos proteínas.

‘En tumores sensibles a estos fármacos, el anticuerpo que captura al VEGF tiene efectos positivos. Pero en aquellos que son resistentes a estas drogas, al poco tiempo de administrarlos entra en escena un mecanismo compensador que dispara nuevamente la creación de vasos’, señala Rabinovich en el comunicado.

‘El equipo de investigación trabajó entonces con un grupo de tumores refractarios y logró revertir su sensibilidad al administrar conjuntamente dos anticuerpos: uno que ‘secuestra’ a VEGF y otro a Gal-1′, añadió la nota.

‘A los 7 días de comenzado el tratamiento mixto disminuye la angiogénesis’, precisó en el texto Diego Croci, investigador asistente del CONICET.

Sin embargo, el equipo científico advierte que aunque los resultados en laboratorio y animales de experimentación son ‘muy positivos’, aún no está disponible como tratamiento.

‘Conocer este mecanismo permite volver sensibles tumores que hasta ahora eran refractarios’, dijo Rabinovich, quien puntualizó que ‘todavía es necesario realizar más estudios antes de que llegue a los pacientes’.

El descubrimiento fue portada del último número de la revista estadounidense especializada Cell, y presentado ayer por el equipo de investigación y el ministro argentino de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lino Barañao.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos