Los dispensarios de marihuana recreativa legal en Colorado (EEUU) comenzarán desde el jueves a pagar la primera cuota de los impuestos mensuales que le deben al estado, anticipándose que el monto total a recaudarse en 2014 se acercaría a los $250 millones, una cifra que supera las proyecciones iniciales de esta nueva industria.
‘Hoy se ha hecho historia en Colorado porque por primera vez los negocios de venta legal de marihuana recreativa para adultos han comenzado a pagar sus impuestos estatales’, dijo en declaraciones enviadas a Efe el subdirector de The Cannabis Industry, Taylor West.
‘Es la primera vez en todo el país que se recaudan estos impuestos’, enfatizó.
Aunque se tardarán varias semanas hasta que el Departamento de Impuestos de Colorado determine la cantidad recaudada por parte de los dispensarios en enero de 2014, la oficina del gobernador estatal, John Hickenlooper, anunció este miércoles que se anticipa que la recaudación llegaría a los $99 millones.
Ese número representa un impuesto del 10 por ciento a cada venta de marihuana recreativa para mayores de 21 años en los dispensarios ahora existentes, que son solamente los que antes vendían marihuana medicinal.
También, a ese impuesto se le debe agregar otro, del 15 por ciento, que permitiría recaudar unos $150 millones que se destinarán a la construcción y reparación de edificios escolares. Por ley, por lo menos $40 millones deben emplearse en esa tarea.
‘Los votantes de Colorado están a la vanguardia mundial en cuanto al respaldo de marihuana legal, imponible y regulada y desde ahora cosecharán los beneficios de una nueva industria próspera y que paga sus impuestos’, declaró el director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Industria de la Marihuana (NCIA), Aaron Smith.
‘Hoy, nuestros miembros en Colorado se sienten orgullosos de contribuir con sus comunidades como cualquier otro negocio responsable y esta es una victoria para todo el estado’, agregó.
Según Smith, los políticos en otros estados y especialmente en Washington D.C. deberían prestar atención a lo que sucede en Colorado para ‘armonizar las leyes federales con las estatales’, en referencia a las normas vigentes que impiden que los bancos ofrezcan servicios a los dispensarios de marihuana recreativa y negocios relacionados.
De su parte, el director ejecutivo del Grupo Industrial de Marihuana Médica (MMIG), Michael Elliott, recalcó que ‘la industria de la marihuana quizá sea la industria que más debe pagar impuestos en el país’.
‘Y esos impuestos son todavía más altos porque el gobierno federal nos niega las deducciones normales para los negocios’, detalló.
‘De todos modos, estamos comprometidos con el éxito de este programa y nos complace trabajar con el gobernador Hickenlooper, con la legislatura de Colorado, con las autoridades de Denver y con otros líderes comunitarios’, indicó el ejecutivo.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}