La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, dijo hoy que 13 personas han muerto durante las protestas que se repiten en el país desde el pasado 12 de febrero en contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
‘Hasta ahora tenemos 13 personas fallecidas en todo el país: 6 en Caracas, 3 en Carabobo (oeste), 1 en Sucre (noreste), 1 en Lara (centro), 1 en Táchira (noroeste) y 1 en Mérida (noroeste)’, precisó Ortega en una rueda de prensa.
Con respecto a dos de las tres muertes registradas en Caracas al final de una concentración opositora el pasado 12 de febrero en la sede de la Fiscalía General, la fiscal indicó que ‘se tiene mucha claridad de cómo ocurrieron los hechos’ y que hay tres agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) detenidos en relación con las muertes.
De esta manera, Ortega confirmó la información dada el viernes por el presidente, Nicolás Maduro, que había señalado que hay funcionarios públicos detenidos y siendo investigados por las muertes del día 12, cuando una marcha terminó en incidentes.
La fiscal mencionó en particular la muerte de un hombre identificado como Elvis Rafael de la Rosa, a la que calificó como una ‘acción terrorista’, al explicar que murió decapitado por una cuerda de alambre colocada en una calle para impedir el paso.
En ese sentido, criticó que las protestas se hayan tornado violentas e informó que durante las manifestaciones 12 personas fueron encontradas con armas de fuego y ‘muchas otras’ con armas blancas y artefactos explosivos, como bombas molotov.
‘Quien porta un arma de fuego en una manifestación no tiene intenciones pacíficas’, remarcó.
El número de personas que permanecen detenidas a raíz de los incidentes asciende actualmente a 45, de las cuales nueve son funcionarios públicos, mientras que la cantidad de heridos desde el inicio de las protestas el pasado 12 llega a 149, precisó la fiscal.
En la rueda de prensa, Ortega negó que el Estado venezolano esté violando los derechos humanos y sostuvo que la Fiscalía ha recibido 13 denuncias por ‘violación de derechos fundamentales’ en conexión con las protestas.
La fiscal señaló que se trata de una ‘minoría de personas’ que viene ejecutando ‘acciones violentas’ en lo que calificó como ‘una campaña internacional de descrédito contra el Estado venezolano’.
Tanto el Gobierno como la oposición han multiplicado los llamamientos a que las manifestaciones se efectúen sin recurrir a la violencia.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}