Un tribunal mexicano ordenó el martes el inicio de un proceso penal contra el capo Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán por delincuencia organizada, pero rechazó juzgarlo por el delito de narcotráfico por ‘falta de elementos’.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) indicó que el Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México ordenó el ‘auto de libertad por falta de elementos para procesar (…) al no demostrarse su probable responsabilidad penal en el delito contra la salud (narcotráfico)’.
En una breve nota, el órgano jurisdiccional recordó que en una causa penal abierta en 2009, Guzmán era señalado como probable responsable del ‘delito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, en la hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína’.
Dentro de la misma causa penal, el tribunal ‘dictó auto de formal prisión’ en contra del Chapo ‘como probable responsable en la comisión del delito delincuencia organizada.
Poco antes el Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales en el Estado de México había ordenado procesar a Guzmán ‘por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada’ con fines de narcotráfico, en una causa abierta en 2011.
Además, una fuente del organismo dijo a Efe que el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal concedió al líder del cártel de Sinaloa protección provisional contra su incomunicación, expulsión, destierro y extradición.
Se trata de una suspensión provisional concedida a Guzmán mientras se lleva a cabo el juicio de amparo promovido por su defensa y se emite una resolución definitiva en favor o en contra del quejoso, explicó.
Autoridades de Estados Unidos han dicho que pedirán la extradición del Chapo para que enfrente numerosos cargos en ese país, pero hasta ahora no ha presentado una solicitud formal.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha declarado que aunque dicha petición sería estudiada, las autoridades mexicanas requieren ‘mucha información’ del reo para ‘seguir adelante en el proceso contra la inseguridad en México’.
El Chapo fue detenido el 22 de febrero pasado en una operación lanzada por un cuerpo de elite de la Marina mexicana en el puerto de Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa.
Ese mismo día fue presentado a los medios de comunicación en el hangar de la Marina en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, y trasladado a la cárcel del Altiplano, ubicada en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Guzmán, quien tiene otras seis órdenes de aprehensión en su contra, acumuladas desde que se fugó de un penal de alta seguridad en enero de 2001, lo cual le permitió regresar a sus actividades criminales durante trece años.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}