Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Narcotráfico en Latinoamérica, más eficiente que Fedex

0
Escuchar
Guardar

El responsable del Comando Sur de Estados Unidos, el general John Kelly, dijo hoy que las rutas del tráfico de armas y drogas en Latinoamerica ‘son más eficientes que a lo que Fedex jamás podrá aspirar’.

Kelly utilizó este paralelismo con Federal Express, la multinacional de transporte de paquetería, en una audiencia del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes para explicar que las redes del tráfico ilegal en Latinoamérica ‘son eficientes y se están diversificando’ para comerciar con todo producto ilícito ‘que genere beneficios’.

Estas redes que se mueven por tierra, mar y aire cuentan con una compleja organización de personal y transportan, según Kelly, armas, drogas, minería y madera ilegal, así como otro tipo de bienes fuera de la legalidad desde el corazón de Latinoamérica a Centroamérica, y de ahí a México y, finalmente, a Estados Unidos.

El general dijo que el Pentágono tiene la capacidad de detectar una gran parte del tráfico de drogas y armas que transita por esta zona, pero no dispone de los recursos para intervenir en dos tercios de esos movimientos ilegales antes de que lleguen a Estados Unidos.

Pese a todo, en esas misiones marítimas consiguieron el año pasado intervenir hasta 132 toneladas de cocaína sin recurrir a violencia alguna, un nivel que no se da una vez los cargamentos llegan a tierra ni cuando pasan a Estados Unidos.

‘Lo más importantes es interceptar los envíos en el mar antes de que lleguen a México, donde virtualmente es equivalente a haber entrado en Estados Unidos, ya que en ese momento son difícilmente detectables’, aseguró Kelly, responsable de la región militar estadounidense que cubre Suramérica.

Asimismo, el oficial destacó la importancia de consolidar las relaciones con países en la región, entrenar a las fuerzas del orden y promover el respeto a los derechos humanos.

Kelly destacó especialmente la labor de Colombia en la lucha contra el tráfico y producción de drogas, ‘una labor por la que no reciben suficiente reconocimiento’, aseguró.

Por su parte, el titular del Comando Norte, el general Charles Jacoby, destacó que la captura del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha sido un ejemplo del compromiso de las agencias federales y militares estadounidense en la lucha contra los cárteles mexicanos de la droga.

Jacoby alabó el trabajo de la Administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto, por su estrategia de debilitamiento del cártel de Sinaloa y destacó los ‘los esfuerzos del Ejército mexicano en esta importante batalla’.

No obstante, el general matizó que el cártel de Sinaloa es ‘fuerte y adaptable’ y pese a los avances ésta es una ‘larga y dura batalla’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos