La popularidad del presidente de EEUU, Barack Obama, no remonta del mínimo histórico al que cayó en noviembre, del 41 %, mientras que los republicanos avanzan y superarían en apoyos a los demócratas en las legislativas de este año, según un sondeo del ‘New York Times’ y CBS.
La encuesta, que publicaron este miércoles ambos medios, se efectuó entre el 19 y el 23 de febrero por teléfono a 1,664 adultos y con un margen de error del 3 puntos porcentuales.
Las cifras de popularidad de Obama se mantienen en sus peores índices de sus dos años de mandato, con un 41 por ciento de aprobación -hasta ahora nunca había bajado del 42 %- y un 51 % de rechazo a su labor al frente de la Casa Blanca, un dato que sólo fue peor en noviembre pasado (52 %).
Entonces, Obama lidiaba con el fiasco de la puesta en marcha de su reforma sanitaria en octubre, que se vio lastrada por los continuos fallos en la página web de contratación de seguros.
Estos índices, que no mejoran pese a la determinación de Obama para ‘pasar a la acción’ y concentrarse en una agenda típicamente demócrata -con medidas como la subida del salario mínimo-, son una señal de alarma para su partido de cara a las legislativas de noviembre.
Tradicionalmente, la popularidad del inquilino de la Casa Blanca influye de manera importante en el futuro de su partido en las legislativas, que en este caso se juega mantener el control del Senado y aspira a arrebatar la Cámara de Representantes a los republicanos.
Esos comicios son cruciales para el legado de Obama en su último mandato, que concluirá en tres años.
El propio vicepresidente de EEUU, Joseph Biden, dijo esta semana que sin unos buenos resultados en las legislativas la agenda de la Administración ‘no tendrá mucho valor’, porque no podrá llevarse a la práctica.
Según el sondeo de ‘The New York Times’, el 42 % de los estadounidenses votarán por los republicanos en noviembre, mientras que el 39 % lo harán por los demócratas.
Respecto a las siguientes elecciones, las presidenciales de 2016, esta encuesta corroboró lo que dicen todos los sondeos hasta el momento, que Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y ex primera dama, es la potencial candidata que despierta más interés.
Más de 8 de cada diez demócratas encuestados dijeron que quieren que Clinton se presente, una popularidad entre sus correligionarios de la que está muy lejos el resto de nombres que suenan de cara a 2016, el vicepresidente Biden incluido.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}