Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Campaña arqueológica para confirmar la fecha de nacimiento de Buddha

0
Escuchar
Guardar

Arqueólogos nepalíes y británicos han emprendido una nueva campaña para tratar de confirmar el año de nacimiento de Buda, que según los últimos descubrimientos se habría producido al menos un siglo antes de lo que se creía.

Los trabajos se desarrollan en el área de Lumbini, en el sur de Nepal y donde en 2013 se excavó un lugar de culto budista que data del siglo VI antes de Cristo cuando con anterioridad se daba por cierto que ‘El Iluminado’ había nacido en el siglo siguiente.

‘El descubrimiento de hace un año nos ha animado a seguir excavando en la misma zona’, explicó a Efe Kosh Prasad Acharya, experto nepalí que forma parte del equipo arqueológico, que el pasado febrero concluyó la primera fase de su nuevo rastreo.

Acharya anotó que ‘junto a inscripciones localizadas en Sry Lanka, el hallazgo de 2013 permite apuntar que Buda nació hacia el año 623 antes de Cristo cuando en Occidente se consideraba probado que el año de su nacimiento fue en el siglo V de la era cristiana’.

El especialista descartó, en todo caso, que el lugar de culto descubierto fuera hinduista, como señalan algunas versiones.

‘La orientación del templo es budista. Si se hubiera practicado otra religión el templo tendría una orientación diferente’, explicó.

El considerado lugar de nacimiento de Buda se identificó en 1896 en un área forestal de Lumbini, cerca de la frontera con la India y capital de los dominios del rey King Sudhodhan, padre de Siddhartha Gautama (nombre de Buda antes de que tuviera ‘La Iluminación’).

El hallazgo se produjo tras el descubrimiento en el área de un edicto en piedra de Ashoka, emperador indio del siglo III antes de Cristo que se convirtió del hinduismo al budismo y prestó particular atención a los lugares santos de su nueva fe religiosa.

Un siglo después de la localización, a fines del siglo XX una misión japonesa descubrió en el área vasijas de la dinastía maurya -a la que pertenecía el emperador Ashoka-, lo que para buen número de expertos confirmó que se trataba de la cuna de Buda.

‘Pero para mi no fue suficiente. Expuse la necesidad de excavar más para seguir investigando y aclarar el asunto’, afirmó Acharya.

Fruto de ese empeño fue que en 2010 se reanudaran los trabajos de excavación, que dieron paso al descubrimiento el año pasado de las estructuras de un templo desconocido cuya datación fue posible por el método del carbono 14 y centra los trabajos de la campaña actual.

Según la tradición, la reina de Maya Devi, esposa del rey Sudhodham, dio a luz a Buda bajo un árbol que pronto se convirtió en objeto de culto y en cuyos alrededores se construyeron las estructuras que se espera permitan esclarecer el enigma.

Mas allá de su valor arqueológico, el resultado de las nuevas pesquisas tendrá un alto significado religioso para los aproximadamente mil millones de budistas que en la actualidad hay repartidos por el mundo, principalmente en el continente asiático.

Paradójicamente, el éxito del budismo en el plano universal contrasta con su escasa presencia en la cuna de esa religión, el subcontinente indio, donde tras haber tenido gran expansión en la antigüedad el seguimiento de las enseñanzas del príncipe convertido en renunciante es minoritario y, en algunas zonas, marginal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos