Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Comité del Senado de EE.UU. aprueba resolución para sancionar a Venezuela

0
Escuchar
Guardar

El Comite de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó el martes por unanimidad una resolución que rechaza ‘la represión violenta de las manifestaciones pacíficas en Venezuela’ y solicita al presidente Barack Obama que imponga sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro.

Durante una sesión privada, los miembros del Comité aprobaron la resolución, que pasa ahora a consideración del pleno del Senado, según informó en un comunicado el senador republicano Marco Rubio y confirmó a Efe la oficina del demócrata Bob Ménendez, quien preside el comité.

La resolución, presentada a finales de febrero por Rubio, Menéndez y el senador demócrata Dick Durbin, ‘urge al presidente (Obama) a imponer inmediatamente sanciones específicas’.

En concreto, pide medidas como ‘prohibición de visados y congelación de activos’ contra ‘individuos que hayan planeado, facilitado o perpetrado violaciones graves de derechos humanos contra los manifestantes pacíficos, los periodistas y otros miembros de la sociedad civil en Venezuela’.

El texto también ‘deplora el uso de fuerza excesiva e ilegal contra los manifestantes’ y el ‘inexcusable uso de violencia y cargos criminales políticamente motivados para intimidar a la oposición’, al tiempo que pide al Gobierno de Venezuela ‘desmantelar’ a los grupos armados conocidos como ‘colectivos’.

Los senadores solicitan además al Gobierno venezolano que permita ‘una investigación imparcial a cargo de un tercero sobre la ‘violencia ilegal y excesiva cometida contra las manifestaciones pacíficas en múltiples ocasiones’ desde febrero.

Por último, instan a EE.UU. a ‘trabajar con otros países en el continente para alentar de forma activa un proceso de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición política, a través de los buenos oficios de la Organización de Estados Americanos (OEA), para que las voces de todos los venezolanos se puedan tomar en cuenta’.

Antes de aprobarse la resolución, Rubio aseguró que aunque la actualidad en Ucrania y en otros países haya hecho que Venezuela ‘no haya aparecido mucho últimamente en las noticias’, el problema allí es ‘serio’ y quienes protestan tienen muy en cuenta las declaraciones que provengan de EE.UU.

‘El hecho de que Estados Unidos y el Senado estadounidense reconozcan lo que está ocurriendo en Venezuela y se pronuncien, como hemos hecho aquí hoy, importa a esta gente (los manifestantes). Verdaderamente les inspira y les hace ver que no sólo no han sido olvidados, sino que nos importan y estamos de su lado’, subrayó Rubio.

La semana pasada, la presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, reveló que el Gobierno de EE.UU. está considerando imponer sanciones a algunos funcionarios venezolanos a los que considera culpables de la represión de las protestas en ese país ‘y que tienen cuentas bancarias y viajan a EE.UU’.

Venezuela vive desde hace un mes una ola de protestas que han profundizado la ya tradicional polarización de su sociedad y que en algunos casos se han tornado violentas, lo que ha causado la muerte al menos 21 personas y heridas a centenares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos