Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Aseguran que reforma de inversión extranjera no venderá a Cuba

0
Escuchar
Guardar

La nueva ley de Inversión Extranjera de Cuba, que será aprobada por su Asamblea Nacional el próximo 29 de marzo, no significará ‘la venta del país ni un retorno al pasado’, según trascendió en un debate parlamentario sobre el documento, del cual informaron el miercoles medios oficiales.

La Asamblea cubana (parlamento unicameral) celebrará el sábado 29 de marzo una sesión extraordinaria para ‘analizar el proyecto de ley de la Inversión Extranjera’, según la convocatoria del Consejo de Estado del país que fue divulgada este miércoles en el sitio oficial Cubadebate.

Desde el pasado lunes y como trabajo previo a esa sesión parlamentaria, el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, se está reuniendo con diputados de todo el país para debatir el nuevo texto legal.

Según publica el diario Gramna, en una de esas reuniones celebrada ayer en la ciudad de Camagüey (unos 550 kilómetros al este de La Habana), diputados de tres provincias resaltaron ‘la certeza de que las modificaciones que se introducen en el Anteproyecto de Ley para la Inversión Extranjera en modo alguno significarán la venta del país ni un retorno al pasado’.

Los parlamentarios ‘coincidieron’, además, en que la nueva ley ‘está en plena sintonía’ con el proceso de ajustes económicos que impulsa el Gobierno de Raúl Castro para ‘actualizar’ el socialismo cubano y enfrentar la crisis económica que arrastra el país.

Al presentar detalles en la reunión sobre el contenido de la ley, el ministro de Comercio Exterior aseguró que ‘lejos de significar un retroceso, ofrece mayores garantías e incentivos a la inversión extranjera y asegura que la atracción de capital contribuya de manera eficaz a los objetivos del desarrollo sostenible y a la recuperación de la economía nacional’.

Malmierca reiteró que esos objetivos tienen ‘connotación estratégica’ para Cuba, y subrayó la importancia de ‘fortalecer el prestigio financiero del país, diversificar las relaciones económicas internacionales y ganar la confianza de los inversionistas con un clima de transparencia, reglas claras e incentivos’.

La nueva ley de Inversión Extranjera modificará la vigente desde 1995 con el objetivo de adecuarse a las reformas del Gobierno, que contemplan ‘continuar propiciando’ la participación de capital extranjero en la isla ‘como complemento del esfuerzo inversionista nacional en aquellas actividades que sean de interés del país’.

Aunque Cuba comenzó a abrirse a las inversiones extranjeras desde mediados de la década de los años ochenta del siglo pasado, fue en los noventa que impulsó esa opción a partir de la crisis económica generada por el colapso del bloque socialista.

Actualmente, el país caribeño busca atraer capitales extranjeros y desarrolla proyectos como la recién creada Zona Especial de Desarrollo del puerto de Mariel, considerada la más importante obra de desarrollo que se ejecuta en su territorio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos