La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, confirmó hoy que 31 personas han muerto y más de 400 han resultado heridas desde que comenzaron las protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro el 12 de febrero.
‘Tenemos hasta el día de hoy 31 personas fallecidas, de los cuales 25 son civiles y seis funcionarios policiales, militares y funcionarios públicos’, dijo la fiscal en su programa radial ‘En Sintonía con el Ministerio Público’.
El número de heridos asciende a 461 personas, divididos entre 318 civiles y 143 agentes policiales y militares, mientras que la cantidad de personas que permanecen detenidas actualmente en conexión con hechos de violencia en las protestas llega a 121, agregó Ortega.
En total, fueron detenidas un total de 1,854 personas por los incidentes en que han derivado muchas de las protestas que desde hace un mes se suceden en el país, de las cuales 1.529 fueron liberadas con medidas sustitutivas de libertad tras ser presentadas ante los tribunales de control, precisó fiscal.
En tanto, Ortega indicó que a unas 62 personas detenidas ‘en flagrancia’ se les concedió libertad plena y otras ocho confesaron su participación en los hechos.
Desde que el 12 de febrero una marcha en Caracas terminó en incidentes que dejaron tres muertos y daños a instituciones públicas, Venezuela ha sido escenario de manifestaciones diarias contra el Gobierno, algunas pacíficas y otras con finales violentos.
El Gobierno denuncia que tras las protestas hay un intento por derrocarlo, mientras que la oposición ha defendido su derecho a expresar su descontento pacíficamente y ha acusado a los cuerpos policiales de abusos a la hora de reprimir las manifestaciones.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}