Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Acogida de presos de Guantánamo por Uruguay no es trueque

0
Escuchar
Guardar

Estados Unidos ha aclarado que la respuesta afirmativa de Uruguay a la solicitud del presidente Barack Obama para que acoja a cinco presos de Guantánamo no es fruto de ‘ningún intercambio’, en respuesta al reclamo del gobernante uruguayo Jose Mujica de que libere a tres presos cubanos en EE.UU.

‘No hay ningún tipo de arreglo para poder hacer un intercambio de ningún tipo’, afirmó la embajadora estadounidense en Uruguay, Julissa Reynoso, en declaraciones recogidas este lunes por el canal 10 de televisión.

Reynoso agregó que ‘el gesto y la propuesta ahora mismo es un acto humanitario, y punto, para poder manejar el traslado de estas personas a diferentes partes del mundo, sin condiciones de ningún arreglo o de intercambio por algo’.

Según la embajadora, el diálogo entre el Gobierno de Obama y el de Mujica demuestra ‘que cuando los Estados Unidos está buscando amigos en la región’ para que le ayude ‘con problemas pendientes’, Uruguay siempre ‘ha podido dar la mano’.

‘No es la primera vez que Uruguay ha ayudado a Estados Unidos y Estados Unidos obviamente ha ayudado a Uruguay en el pasado’, añadió.

A consulta expresa, Reynoso dijo no conocer ‘en detalle’ un caso similar registrado en 1999, cuando el entonces presidente Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) acordó con su homólogo Bill Clinton acoger a doce cubanos que estaban presos en Guantánamo.

Al respecto, Sanguinetti indicó este fin de semana que él nunca puso ‘ningún precio al asilo’ de esas personas y que el caso ‘no tiene nada que ver’.

‘Los 12 ciudadanos cubanos que estaban en Guantánamo pidieron refugio en Uruguay, acá vinieron y acá nadie les condicionó nada. Unos se fueron, otros se quedaron, algunos se enojaron con Estados Unidos porque no les daban la visa, pero ese no era un tema de Uruguay’, relató a un diario.

Sanguinetti remarcó que en este caso ‘no hubo ningún condicionamiento, ni ningún precio, ni nada que limitara el ejercicio soberano de sus derechos’.

Mujica pidió el viernes a Estados Unidos que a cambio de acoger a los cinco reclusos de Guantánamo sean liberados tres cubanos detenidos en Estados Unidos.

En apariencia el mandatario se estaba refiriendo a tres de los cinco cubanos condenados a prisión en el país norteamericano por espionaje (‘El Grupo de los Cinco’) y de los cuales dos ya fueron puestos en libertad.

Ese mismo día, su ministro del Interior, Eduardo Bonomi, explicó que Uruguay va a ‘darles protección’ a los presos que vengan ahora, que ‘van a tener una custodia, van a tener un régimen que les permita el trabajo y el estudio’.

Además, podrán ‘cruzar la frontera, siempre y cuando tengan la autorización correspondiente’.

La oposición uruguaya y varios juristas del país han criticado la operación con el argumento de que carece del ‘amparo jurídico’ correspondiente y han solicitado al Gobierno de Mujica más detalles del caso, además de recriminarle por no haberles consultado previamente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos