Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Las maravillas del mundo apagadas esta noche por ‘La Hora del Planeta’

0
Escuchar
Guardar

Redacción Internacional – Los monumentos y lugares más emblemáticos del mundo estarán a oscuras el sábado durante una hora para conmemorar la denominada Hora del Planeta, una cruzada que intenta concienciar a la sociedad sobre la necesidad de tomar medidas contra el cambio climático.

La Plaza Roja de Moscú, el Big Ben en Londres, la ópera de Sidney, las torres Petronas en Kuala Lumpur, el Empire State Building de Nueva York o el Obelisco de Buenos Aires permanecerán apagados durante 60 minutos con esta iniciativa convocada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

El apagón recorrerá el planeta desde las pirámides de Egipto, hasta la Torre Eiffel de París, pasando por las ruinas del Coliseo romano o las del Partenón en Atenas, el Palacio Real de Madrid, las Cataratas Victoria en Zimbabwe, la Mezquita Azul de Estambul o la berlinesa Puerta de Brandeburgo.

A la lista se unirán la catedral de la Sagrada Familia en Barcelona, el estadio olímpico y la ciudad prohibida de Pekín, el Burj Khalifa, catalogado como el rascacielos más alto del mundo y ubicado en Dubai o las Cataratas del Niagara.

Así, más de 7,000 ciudades se adherirán a este apagón que invita a individuos, gobiernos y empresas a apagar la luz durante una hora para ‘demostrar que el cambio climático nos importa’ y que este año también sugerirá a los ciudadanos que se desconecten de internet durante ese tiempo.

La iniciativa surgió en Sídney en 2007 y convocó a dos millones de personas. Siete años después, en 2013, ciudadanos en más de 153 países de todos los continentes, incluyendo la Antártida, apagaron sus luces. Más de 1,300 monumentos y edificios representativos se oscurecieron, según los convocantes.

El apagón ecológico se iniciará a las 20:30 hora local en las diferentes ciudades que, como en México, dejarán a oscuras monumentos tan emblemáticos como el Castillo de Chapultepec o el Angel de la Independencia.

Según los organizadores, se trata de la medida que más personas ha movilizado en la historia a favor de una misma causa y este año el objetivo es ir más allá de apagar la luz como acto simbólico para combatir el cambio climático, y movilizar a la sociedad civil, a gobiernos y empresas para proteger, por ejemplo, el Amazonas.

De hecho desde Colombia y bajo el lema ‘Apaga la luz, ilumina el Amazonas’, WWF quiere recaudar los fondos necesarios para trabajar en la región que más aire, agua y vida produce en el mundo.

En España, la ONG plantea un nuevo desafío: ‘crear una comunidad global interconectada que demuestre hasta dónde podemos llegar para cambiar el mundo en que vivimos’. Se trata de promover ‘las energías limpias para lograr, de esta manera, reducir el nivel de emisiones de C02 del planeta’.

En el país, además de las principales ciudades y centenares de empresas, entre ellas la Agencia Efe, se han unido a la jornada con sus mensajes de apoyo cineastas como Pedro Almódovar, y cantantes como Miguel Bosé, Alejandro Sanz y Raphael.

Desde Brasil ya se anuncia que será la jornada con mayor seguimiento de la historia en la que se apagarán reconocidos lugares de ciudades como Sao Paulo, Brasilia o Río de Janeiro, que incluyen al famoso Cristo Redentor.

‘Nos unimos a cerca de 2,000 millones de personas alrededor del mundo con un solo ideal: salvar el planeta’, dijo, por su parte, a Efe el representante de la convocatoria para Costa Rica, José Molina, mientras en Argentina, el Planetario de Buenos Aires será el protagonista del evento.

En Perú, la ONG propone: ‘apaga tus luces e inicia así un compromiso por nuestro planeta junto a cientos de millones de personas. Ya sea que optes por caminar en vez de ir en carro, o que reduzcas tu consumo de agua, está en tus manos llevar La Hora del Planeta más allá de la hora’.

Los chilenos contarán con actividades en las principales ciudades del país, teniendo como acto central la realización de un gran evento de bicicaravanas en la comuna de Providencia.

Y en Paraguay, se aprovechará la jornada para entregar unas 20,000 firmas ciudadanas a las autoridades locales y pedir el apoyo para el cumplimiento de la ley que protege los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Además se reconocerá el desafío que tiene la ciudad de Asunción como ‘Capital Verde’, con la construcción de una cultura ambientalmente responsable.

La ONG propone a los ciudadanos que usen este año ‘la imaginación y las redes sociales para difundir la campaña entre tus seguidores’, en lo que pretende ser una evolución de este fenómeno que se inició en Australia como un improvisado ‘flash-mob’ convertido posteriormente en un fenómeno mundial en internet.

Vea también:Las maravillas del mundo apagadas esta noche por ‘La Hora del Planeta’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos