Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Alerta de tsunami tras sismo de 8.2 grados en Chile

0
Escuchar
Guardar

Las autoridades chilenas ordenaron la evacuación de la población del borde costero del país por el peligro de tsunami, tras el terremoto registrado hoy en las regiones norteñas de Arica y Parinacota, del que por el momento no se sabe si ha causado víctimas o daños materiales.

El fuerte temblor, de 8.2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, se sintió a las 20:47 hora local y su epicentro se sintió a 89 kilómetros al suroeste de Cuya.

Siguiendo el protocolo de emergencia establecido para estos casos, las autoridades hicieron sonar las alarmas ante el riesgo de tsunami, lo que hizo que la población huyera hacia los lugares seguros.

Las primeras olas llegaron ya a Pisagua y en las próximas horas lo harán a Arica, Patache, Tocopilla, Antofagasta, Mejillones, Caleta Paposo, Taltal, Chañaral, Caldera, Huasco, Coquimbo, Isla San Felix, Pichidangui y Quinteros, confirmó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).

‘Reiteramos a la población mantener la calma y efectuar una evacuación a pie, de manera rápida y ordenada’, dijo el director de la Onemi, Ricardo Toro.

Sin embargo, los canales de la televisión local muestran imágenes de atascos en ciudades como Arica e Iquique, donde muchas personas optaron por usar sus vehículos para alejarse de las zonas de peligro, algo que está expresamente contraindicado en este tipo de situaciones.

‘Se solicita evitar el uso de vehículos, los que podrían generar algún tipo de accidentes’, insistió el responsable de la Onemi ante los medios de comunicación en una improvisada rueda de prensa.

Las autoridades reiteraron el llamamiento a las personas que aún no han evacuado las zonas de riesgo, que lo hagan ‘de manera inmediata’ y que las que se encuentran en lugares seguros, permanezcan en ellos y sigan atentas las indicaciones’.

Inmediatamente después de que ocurriera el movimiento telúrico la Oficina Nacional de Emergencia decretó la evacuación preventiva del borde costero en las regiones de Arica y Parinacota.

A las 21:08 hora local el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) estableció alerta de tsunami para todo el litoral de Chile, de 5,300 kilómetros (el tercero más largo del mundo), por lo que ampliaron la evacuación a toda la costa.

El Centro Sismológico de la Universidad de Chile indicó que el sismo tuvo una magnitud de 8.2 en la escala Richter y el epicentro estuvo situado a 89 kilómetros al suroeste de Cuya, en la región de Tarapacá, información que fue corroborada por el Servicio Sismológico de Estados Unidos.

El movimiento telúrico alcanzó una intensidad de grado VIII en la escala de Mercali en Arica, mientras que en Alto Hospicio e Iquique fue de grado VII.

El único incidente del que las autoridades han informado por el momento es el corte de la ruta A-16 que une las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.

Se ha convocado el comité nacional de Operaciones de Emergencia, así como los comités regionales, indicó el director de la Onemi, quien agregó que el sistema de protección civil evalúa sobe el terreno el nivel de los daños en las zonas afectadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos