Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Congreso aprueba ayuda a Ucrania y las sanciones a Rusia

0
Escuchar
Guardar

La Cámara de Representantes de Estados Unidos respaldó hoy por amplia mayoría el paquete de ayuda económica a Ucrania y sanciones, en respuesta a la intervención rusa en la península de Crimea que aprobó la semana pasada el Senado, y que está dotado con 1,000 millones de dólares en garantía de prestamos.

La votación fue de 378 a favor y 34 en contra, en la línea de la del Senado, con 98 a favor y 2 en contra, una muestra inusual de bipartidismo, que inmediatamente celebró el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con un comunicado.

El redactado final de la ley, ahora pendiente de la firma del presidente del Gobierno, incluye 1.000 millones de dólares en garantía de préstamos para las nuevas autoridades de Ucrania, 150 millones de dólares más de asistencia directa y sanciones por la anexión de Crimea.

Estas sanciones amplían la lista de personas y entidades, tanto rusas como ucranianas, ya penalizadas por órdenes ejecutivas firmadas por Obama en los últimos días por su apoyo al Kremlin en el proceso vinculado a la anexión de Crimea.

‘Junto a nuestros aliados internacionales, continuaremos apoyando al pueblo de Ucrania en este momento crítico. También seguiremos urgiendo a los republicanos en el Congreso a que dejen de bloquear importantes reformas en el FMI que permitirían que tenga los recursos que necesita para llevar a cabo su misión y ampliar las herramientas disponibles para Ucrania y otros países’, explica la nota de la Casa Blanca.

El comunicado hace alusión a una disposición muy discutida que no incluirá el proyecto de ley final y que comportaría la reforma del sistema de cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI), apoyada por el Gobierno de Obama y rechazada por los republicanos.

Los demócratas cedieron al respecto esta semana al retirar esa disposición de la medida introducida en el Senado.

Obama y su equipo intentaron desde principios de este mes convencer al Congreso de que incluyera la reforma del FMI de 2010, aún sin ratificar en EE.UU., dentro del paquete de ayuda para Ucrania, con el argumento de que el Fondo tendría así más capacidad para prestar recursos a las nuevas autoridades de Kiev.

Estados Unidos es el único país que no ha aprobado la reforma del sistema de cuotas en el Fondo, acordada en 2010 y estancada desde entonces.

Mediante esta reforma, que permitiría doblar la capacidad de préstamo de la institución internacional hasta los 700,000 millones de dólares, se otorga mayor peso específico en el FMI a las economías emergentes como reflejo de su creciente papel global.

A este respecto, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, se mostró satisfecho en un comunicado de que la ley que está ahora en la mesa del presidente del Gobierno sea ‘clara y esté libre de medidas sin relación’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos