Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Senado federal aprueba publicar resumen sobre informe de interrogatorios CI

0
Escuchar
Guardar

El Comite de Inteligencia del Senado aprobó el jueves publicar un resumen de un extenso informe que ha elaborado sobre las tecnicas de interrogatorios de la CIA durante los años de la Administración del presidente George W. Bush.

El Senado ha votado desclasificar un resumen de unas 480 páginas del informe sobre los años más oscuros de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en su lucha contra el terrorismo islamista tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La investigación original ha llevado cinco años y consta de 6,200 páginas, en las que se detallan las tácticas de detención en cárceles clandestinas o interrogatorios con ahogamiento simulado de detenidos en la guerras contra el terrorismo islamista.

La publicación del documento debe esperar a que el Buró Federal de Investigación (FBI) y el Pentágono revisen que la información no afecta a la seguridad nacional y a que evalúen el impacto que puede tener en los casos pendientes de juicio contra los detenidos más importante de la Base Naval de Guantánamo (Cuba).

Jalid Sheij Mohamed, uno de los detenidos más importantes del penal, acusado de ser el cerebro del 11S y sobre el que pende una condena a muerte, pasó desde 2003 tres años en cárceles secretas de la CIA y fue sometido hasta en 183 ocasiones al ahogamiento simulado.

Con la llegada del presidente Barack Obama, Estados Unidos puso fin a los interrogatorios forzados, que incluían posturas incómodas, aislamiento, privación de sueño y el uso de perros o música estridente.

Según indicó en un comunicado la senadora Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia responsable del estudio, ‘el propósito de esta revisión es revelar los hechos que están detrás de este programa secreto y los resultados son alarmantes’.

‘El informe expone una brutalidad que está en contra de nuestros valores como país, es una crónica de una mancha en nuestra historia que no debemos permitir que vuelva a suceder’, afirmó Feinstein.

Según el diario The Washington Post, la CIA exageró la utilidad de los interrogatorios forzados y ocultó la severidad de las técnicas utilizadas, que como en el caso de Sheij Mohamed no sirvieron para obtener información relevante sobre complots o el paradero del líder de Al Qaeda, Osama bin Landen.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos