El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó el lunes revisar la constitucionalidad de los programas de espionaje telefónico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por su sigla en ingles), por segunda vez desde que fueron expuestos públicamente por el exanalista de la CIA Edward Snowden.
La petición al Supremo fue realizada por Larry Klayman y Charles Strange, los activistas conservadores que consiguieron que en diciembre un juez federal dictaminara que el programa de espionaje telefónico de la NSA era ‘casi seguramente’ inconstitucional.
En concreto, en este caso, se examinó sólo uno de los programas revelados por Snowden, el que permite a la NSA recoger datos telefónicos de estadounidenses, el punto más vulnerable para la agencia de inteligencia, ya que su mandato es espiar en el extranjero.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos recurrió en enero esta decisión y, antes de que un tribunal de apelaciones se pronunciara al respecto, Klayman y Strange pidieron al Supremo que revisara el caso, algo que hoy el tribunal desestimó.
El Supremo, que no suele aceptar estos casos antes del pronunciamiento de la corte de apelaciones, incluyó esta solicitud en su lista de peticiones denegadas sin añadir más comentarios.
En noviembre, el Supremo ya rechazó considerar el recurso de una organización no gubernamental contra el espionaje telefónico y en internet de la NSA, en el primer desafío ante la máxima instancia judicial de los programas de la agencia tras las filtraciones de Snowden.
Sin embargo, en febrero del año pasado, cuatro meses antes de la publicación de las revelaciones de Snowden, los jueces del alto tribunal estadounidenses sí aceptaron un caso referido al espionaje de la NSA, pero no lo condenaron, al resolver que las acusaciones de daño eran demasiado especulativas.
En todo caso, semanas después del dictamen sobre la demanda presentada por Klayman y Strange, otro juez federal se pronunció en sentido contrario y consideró que el programa de recogida de registros telefónicos sí es constitucional.
En caso de que los tribunales de apelaciones sigan emitiendo opiniones contradictorias al respecto, se hará más probable que el Tribunal Supremo acabe decidiendo si el programa de vigilancia de la NSA es constitucional o no, según los expertos.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}