Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Artistas paquistaníes desafían a los drones con fotos gigantes de una niña

0
Escuchar
Guardar

Artistas paquistaníes están detrás de una instalación con una veintena de fotos gigantes de una niña que busca humanizar las posibles víctimas de los drones en el noroeste del país, dijo hoy a Efe uno de los promotores de la iniciativa.

Los autores han llamado al montaje ‘#notablugspat’ (#nouninsectoaplastado) en referencia a la denominación que, de acuerdo a ellos, usan los operadores de los drones estadounidenses para referirse a las víctimas de los ataques con aviones espía.

‘Se han puesto fotos en los techos de casas de la zona de Waziristán del Norte, la más golpeada por los drones’, explicó el abogado y activista Shahzad Akbar, uno de los impulsores de la iniciativa a través de su organización, Fundación por los Derechos Fundamentales.

Akbar detalló que hace diez días se hizo un ensayo en la zona de Swabi, en la provincia de Khyber-Pakhtunkhwa, fronteriza con el cinturón tribal, ‘porque ahí era posible tomar fotos desde un dron del colectivo de artistas, algo imposible de hacer en Waziristán’.

Las fotos del ensayo fueron mayores que las de Waziristán, que miden aproximadamente dos metros de altura por uno de ancho.

El blog del colectivo (notabugspla.com) describe la instalación como ‘un proyecto que tiene como objetivo a los pilotos de los drones ‘predator’ (modelo habitual de las fuerzas estadounidenses) sentados a miles de millas y que hablan de sus víctimas mortales como ‘insectos aplastados’.

‘Ahora, en cambio, verán la cara de una niña’, se dice en la web, que también explica que la iniciativa es creación de un grupo de paquistaníes con apoyo de colegas estadounidenses y de un artista francés conocido como JR.

La niña mostrada en la foto, según Akbar, perdió a sus padres y dos hermanos en un bombardeo de drones de EE.UU.

El proyecto pretende, según sus creadores, ‘crear empatía e introspección en los operadores de drones y generar diálogo entre los políticos, y quizás los lleve a tomar decisiones que salvarán vidas inocentes’.

Hace más de tres meses que no hay ningún bombardeo de este tipo en Pakistán -el último fue el 25 de diciembre-, pero se calcula que diez años de ataques con drones han provocado la muerte de 3.646 personas, según el Buró de Periodismo de Investigación.

De ellos, según esta organización periodística británica, entre 416 y 951 eran civiles.

El secretismo que rodea este tipo de operaciones impide tener datos fiables y contrastados sobre el número de víctimas en los cerca de 400 bombardeos efectuados desde 2004.

Según la organización estadounidense New America Foundation, los drones han provocado en Pakistán entre unos 2,000 y unos 3,500 muertos, un diez por ciento de los cuales eran civiles.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos