Japón pescó 251 ballenas en su campaña anual en el Antártico, más del doble que el año anterior aunque solo una cuarta parte de la captura prevista en este programa que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó revocar en marzo por considerarlo ilegal, según fuentes oficiales.
El escaso volumen responde, según explicaron hoy fuentes de la Agencia japonesa de Pesca a la cadena pública NHK, al acoso al que sometieron los grupos ecologistas a la flota.
Sin embargo, la cifra es más del doble comparada con las 103 de la campaña pasada, en la que la asociación Sea Shepherd presionó aún más a los balleneros nipones.
En esta ocasión, los barcos japoneses zarparon el pasado mes de diciembre del puerto de Shimonoseki (suroeste) y llevaron a cabo la campaña durante unos dos meses y medio.
Este era uno de los dos programas con fines científicos que Japón llevaba a cabo hasta que el pasado 31 de marzo la CIJ ordenó a Japón revocar los permisos de caza de ballenas en la Antártida por no ajustarse a los ‘fines científicos’ exigidos por la legislación internacional.
El país asiático ha anunciado que acatará el fallo, que solo afecta a este programa.
De momento, mantendrá su campaña de captura de ballenas con fines científicos en el Pacífico Norte, además de seguir pescando con fines comerciales especies más pequeñas de cetáceos, incluidos defines, en sus costas.
Además, el ministro de Pesca, Yoshimasa Hayashi, no ha descartado la posibilidad de que en el futuro Japón proponga un nuevo programa científico, cuyas características difieran de las actuales, para pescar en la Antártida.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}